La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) trabaja junto a la Fundación Pons en una iniciativa denominada Conecta Tecnología (#conectatecnología), que persigue facilitar la conexión entre Centros Tecnológicos, como proveedores de I+D+I, con empresas que precisan soluciones tecnológicas y de innovación para optimizar su competitividad en determinadas áreas estratégicas.
El primero de los encuentros incluidos en esta iniciativa, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Pons, ha tenido como protagonista del debate al área de la Movilidad, como uno de los principales sectores de potencial desarrollo tecnológico de futuro. Hasta 11 empresas y 9 Centros Tecnológicos Fedit, tales como: AICIA, CARTIF, CTC, Eurecat, Funditec, IBV, ITENE, Tecnalia y Tekniker, han participado en el encuentro y han aportado sus capacidades tecnológicas en este área.
En el dinámico panorama de la movilidad, se enfrentan diversos retos que demandan soluciones innovadoras y colaborativas. La congestión urbana, las emisiones contaminantes, la falta de accesibilidad y la seguridad vial son solo algunos de los problemas cruciales que requieren atención estratégica. Además, la necesidad de integrar tecnologías emergentes, como la electrificación del transporte y la automatización, plantea desafíos adicionales.
Posteriormente se llevaron a cabo las exposiciones prácticas de las capacidades tecnológicas en el área de Movilidad de los Centros Tecnológicos Fedit. Tras la puesta en común de potenciales soluciones tecnológicas tuvo lugar un coloquio entre empresas y Centros Fedit bajo el tema: “Potenciales retos tecnológicos del sector Movilidad”, moderado por Rafael López, responsable de Transferencia Tecnológica de Pons IP.
Durante el evento se ha presentado el Challenge Tecnológico de la nueva edición de meetechSpain 2024, el evento más disruptivo del ecosistema innovador español, que tendrá lugar en Madrid el 12, 13 y 14 de junio de 2024, y que se dedicará a que los investigadores y tecnólogos participantes propongan soluciones de innovación, a modo de brainstorming, a un reto real relacionado con la Movilidad.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía