La asociación de Combustibles Renovables, Economía Circular y Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha sido creada en Madrid para impulsar la economía circular en España y el uso de combustibles renovables como una opción ya disponible y complementaria a otras alternativas para descarbonizar todos los segmentos del transporte.
CRECEMOS cuenta con el respaldo de 19 compañías (Acteco, Airbus, Alsa, Enso, Estrella Galicia, Fertinagro, Grupo Corral, Lipsa, Logista, Mercadona, Oleofat, Repsol, Saica Natur, Scania, Sesé, Técnicas Reunidas, Toyota, Vertex Bioenergy y Wärtsilä), que pertenecen a distintos sectores estratégicos para la economía española, como la industria, la energía o el sector de la automoción, entre otros, así como ASAJA. Además, la presencia en CRECEMOS de todos los eslabones clave para la economía circular representa una apuesta clara de la asociación por un cambio real en el modelo productivo.
Todas las entidades que forman parte de CRECEMOS están comprometidas con el objetivo de la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Para lograr esta meta, los combustibles renovables son una de las principales opciones para reducir rápidamente las emisiones del transporte, especialmente en la aviación, en el marino y en el transporte pesado, sectores que actualmente no disponen de tecnologías alternativas que permitan avanzar a corto y medio plazo en su descarbonización.
La gestión adecuada y la transformación de residuos en nuevos productos, evitando el depósito en vertedero y la incineración, es otro de los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. CRECEMOS impulsará nuevas cadenas de valor en torno a la reutilización de residuos, fomentará el desarrollo de tecnologías para valorizar esos residuos y creará nuevos mercados para productos más sostenibles, como los combustibles renovables producidos a partir de aceites de cocina usados o residuos de biomasa y los materiales circulares.
Este nuevo modelo supone además una oportunidad para generar mayor tejido industrial, partiendo de las fortalezas que este sector ha demostrado iniciando una transformación sin precedentes. Además, la adopción de principios de economía circular podría incrementar la independencia energética de España y ejercer un efecto tractor en la generación de empleo en zonas rurales.
Para favorecer la transición hacia este nuevo modelo, será necesario contar con una normativa sencilla y clara, tanto a nivel nacional como europeo, que brinde certidumbre y facilite las inversiones necesarias para su desarrollo. CRECEMOS nace con la vocación de desempeñar el papel de facilitador y ser un actor relevante en este cambio de modelo hacia una economía más sostenible y resiliente.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.