Suzuki volvió a superar los tres millones de automóviles comercializados en el mundo en 2023, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Las cifras de producción crecieron un 1,7%. Suzuki produjo 3.224.991 unidades, 995.948 en su país de origen y 2.229.048 fuera de Japón. El mercado europeo, uno de los mercados estratégicos principales de la marca, se saldó con más de 221.000 unidades vendidas, un 37% más que en 2022.
Desde la marca sostienen que estas cifras demuestran la fortaleza de la marca y su carácter global. El mercado de India, el tercero más grande del mundo, es el más importante a nivel mundial para Suzuki. En 2023 comercializó 1.742.680 coches en este país, con una cuota de mercado cercana al 43%, en un país que superó, por primera vez en su historia, los cuatro millones de automóviles vendidos. Suzuki dispone de más de 3.500 puntos de venta en India, donde ya acumula más de 25 millones de coches vendidos desde que se creara la filial Maruti Suzuki en 1982.
Suzuki celebró en 2020 su primer centenario y ha trazado un plan de desarrollo para tener un futuro aún más brillante y sostenible, manteniendo su esencia, valores y el principio de fabricación "Sho-Sho-Kei-Tan-Bi (más pequeño, menos, más ligero). Va a invertir 14.200 millones de euros en I+D hasta 2030 en movilidad sostenible (electrificación, neutralidad de carbono y biocombustibles). A esta cifra hay que sumar otros 17.730 millones de euros para modernizar plantas y construir nuevas factorías de baterías e instalaciones de energía renovable.
El fabricante japonés pretende alcanzar la neutralidad de carbono en Japón y Europa en el año 2050, y en India para 2070. Dentro de la estrategia de crecimiento de la marca para 2030, se ha creado un plan de lanzamiento de coches eléctricos e híbridos en Japón, Europa e India. Suzuki no sólo ofrecerá automóviles híbridos y eléctricos, sino también vehículos con motor de combustión interna neutros en carbono que utilicen GNC, biogás y combustibles mezclados con etanol.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.