Tyrone Johnson, nuevo director general de Hyundai Motor Europe Technical Center
Suscríbete

Tyrone Johnson, nuevo director general de Hyundai Motor Europe Technical Center

TyroneJohnson
Tyrone Johnson, nuevo director general de Hyundai Motor Europe Technical Center.
|

Hyundai Motor Europe Technical Center (HMETC), el único Centro de Investigación y Desarrollo del grupo coreano Motor en Europa, ha nombrado a Tyrone Johnson nuevo director general con efectos desde el 1 de enero de 2024. Johnson se incorporó al HMETC en agosto de 2018 como jefe del Departamento de Desarrollo y Test y fue ascendido a director de Desarrollo de Vehíclo en febrero de 2021. Antes de incorporarse a HMETC, Johnson estuvo trabajando en Ford en diferentes puestos durante más de 30 años, por lo que cuenta con una amplia experiencia en el sector de la automoción, habiendo destacado en varios puestos de liderazgo en los últimos años.

 

En su nuevo cargo de Managing Director del HMETC, Johnson contará con el apoyo de Seon Pyung Kim, que trabaja como diretor general de Hyundai Motorsport en Alzenau desde abril de 2022 y se incorporó al HMETC como vicepresidente el 1 de enero de 2024. Tyrone Johnson comentó: "Me siento profundamente agradecido por la confianza que me ha otorgado la empresa. Me incorporé a Hyundai atraído por su espíritu pionero en la creación del futuro del transporte. A lo largo de mi carrera, me han cautivado las inmensas oportunidades y retos que presenta nuestra industria. Con Hyundai, estas posibilidades no son meras aspiraciones, sino realidades tangibles. Mi compromiso inquebrantable se basa en contribuir a dar forma a este futuro e impulsar el éxito continuado de Hyundai en Europa."

 

Seon Pyung Kim añade: "Es realmente una gran oportunidad colaborar con todos los grandes profesionales del HMETC. Sobre los recientes hitos de desarrollo de HMETC se está dando un salto adelante entrando en una era prometedora. Estoy deseando afrontar este nuevo reto aprovechando mis experiencias y conocimientos anteriores. Me comprometo a apoyar a Tyrone Johnson y a nuestro equipo, esforzándonos por posicionar nuestra empresa como el centro tecnológico de Hyundai en Europa y la vanguardia en el sistema global de I+D".

 

En su nuevo cargo, Johnson liderará la empresa para seguir reforzando su posición en Europa y apoyar al Grupo para que se convierta en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente impulsando la movilidad de emisiones cero. Con su experiencia y liderazgo, Johnson reforzará los negocios futuros de la empresa y asumirá el papel estratégico de conducto entre HMETC y el Grupo en Corea del Sur.

 

El Centro Técnico de Hyundai Motor Europe en Rüsselsheim am Main, Alemania, es el único centro de investigación y desarrollo del Grupo Hyundai Motor en Europa. Con más de 400 empleados altamente cualificados, trabajamos en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenibles y centradas en las personas para todas las marcas de automóviles de nuestro grupo. El objetivo del HMETC es asegurar que todos los Hyundai, Kia y Genesis que llegan a Europa cumplen los exigentes estándares de los clientes europeos y se adaptan a las necesidades de ese mercado específico. Centrado en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo de los empleados, el HMETC se esfuerza continuamente por establecer nuevos estándares para soluciones de movilidad innovadoras.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto