Los modelos Rafale, que se fabricará en Palencia, y Scenic E-Tech 100% eléctrico de Renault incorporarán un innovador techo panorámico que puede hacerse total o parcialmente opaco para mantener el confort térmico tanto en verano como en invierno. Este techo inteligente, bautizado como Solarbay, ha sido desarrollado conjuntamente por Renault y Saint-Gobain. Desde Renault exponen que cuando el sol incide directamente en el techo acristalado de un vehículo, la solución para protegerse de los rayos solares y de las altas temperaturas pasa por correr una cortina opaca. Solarbay, el techo panorámico inteligente de nueva generación que equipan Rafale y Scenic E-Tech 100% eléctrico deja obsoleto este accesorio.
La función de Solarbay permite a los ocupantes del vehículo puedan elegir que la luz inunde el habitáculo o protegerse de ella mientras se mantiene la luminosidad. Un objetivo que consigue de forma sencilla, rápida e inteligente. Su control se realiza desde un botón situado en la parte frontal del techo, accesible tanto para el conductor como para el copiloto, o mediante un comando de voz a través de Google Assistant.
Utilizando este último método todos los ocupantes pueden controlar el oscurecimiento del techo. En solo cinco segundos el techo panorámico de cristal, que mide más de un metro de longitud, puede volverse completamente opaco o transparente. El efecto visual es espectacular, con una sutil onda progresiva que aparece y desaparece a lo largo de nueve segmentos. El techo también puede volverse opaco de forma parcial: Solarbay puede adoptar cuatro posiciones: totalmente transparente / totalmente opaco / transparente en la parte delantera y opaco en la parte trasera / opaco en la parte delantera y transparente en la parte trasera.
Como explica Anne-Chloé Kort, Product Leader de Scenic E-Tech 100% eléctrico, otra ventaja del techo panorámico inteligente Solarbay es que permite mantener el confort térmico a bordo: "Solarbay no sólo protege del sol, sino también de las variaciones de temperatura a bordo. Gracias a sus diferentes capas de vidrio, tanto si hacen -5 °C en invierno como 30 °C en verano, la temperatura en el interior del vehículo sigue siendo la misma. Se acabaron los golpes de calor o frío al entrar en el coche“.
Para conseguirlo, Solarbay pasa automáticamente al modo opaco cuando se desconecta el vehículo y se sale del mismo. Al volver a arrancar el coche, vuelve a su posición anterior sin que el conductor o los pasajeros tengan que hacer nada. Al no ser necesario equipar una cortina física, el habitáculo gana 3 centímetros de altura. Ideal para los pasajeros más altos. La eficiencia del vehículo es mayor al ahorrar entre 6 y 8 kg en comparación con un techo de cristal tradicional con un sistema de oscurecimiento mecánico.
El techo panorámico Solarbay de Rafale y Scenic E-Tech 100% eléctrico utiliza el sistema AmpliSky de Saint-Gobain Sekurit basado en la tecnología PDLC (Polymer Dispersed Liquid Crystal). Su funcionamiento se basa en el desplazamiento de moléculas entre dos láminas de vidrio provocado por un campo eléctrico que hace opaco el techo. "Renault es el primer fabricante generalista que propone esta tecnología, incluyendo la posibilidad de activarla de dos formas diferentes, diferentes configuraciones por segmentos y sus transiciones tan modernas. La marca democratiza así esta tecnología con prestaciones líderes en el mercado superiores a las de los modelos de gama superior", afirma Gregory Launay, Product Performance Leader de Rafale.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.