Teknia, multinacional española especializada en la fabricación de movilidad a través de componentes metálicos y plásticos a través de una amplia gama de tecnologías ha adquirido Xpander, empresa valenciana especializada en consultoría de transformación digital, venta de software propio y desarrollos basados en tecnología blockchain. De esta manera, el grupo refuerza sus capacidades en digitalización y transformación tecnológica.
Con esta adquisición de la empresa anteriormente vinculada al Grupo KH Vives, Teknia cumple con uno de los objetivos marcados en su plan estratégico ‘Moving Teknia 2025’, con el que la compañía busca adaptarse a las nuevas necesidades de la industria y aumentar cada vez más sus capacidades tecnológicas para ser el socio de fabricación preferente para soluciones de movilidad. La experiencia de Xpander fortalecerá las capacidades de Teknia en digitalización industrial, analítica de datos, ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones propias e, incluso, inteligencia artificial.
Xpander, fundada en 2021 como extensión de la compañía industrial KH Vives, continuará brindando su experiencia como consultora externa a otros clientes de diferentes sectores. Entre sus proyectos más destacados se encuentra la plataforma Alize, que utiliza tecnología blockchain para garantizar la seguridad y calidad de los datos de procesos y cadenas de suministro.
Javier Belarte, máximo responsable de Xpander, comentó: “Estamos entusiasmados de unirnos a Teknia y contribuir a su liderazgo en transformación digital en la industria. Ser parte de Teknia nos permitirá seguir innovando y ofreciendo soluciones de vanguardia para la industria, especialmente en la producción de componentes y productos para el sector de la automoción, que ya está siendo una de las industrias más impactadas por la transformación digital”.
Por parte de Teknia, su director general, Javier Quesada de Luis, señaló: “Damos la bienvenida a Xpander a Teknia convencidos de que esta integración refuerza nuestras capacidades tecnológicas y de digitalización industrial. Esta adquisición nos hace más fuertes para avanzar en nuestra evolución como un grupo sólido y de referencia en nuestro sector”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.