Honeywell añadirá realidad aumentada a su Simulador de Campo Inmersivo (IFS), una plataforma que utiliza un gemelo digital de una instalación física para proporcionar capacitación específica y bajo demanda para la fuerza laboral industrial. El nuevo Immersive Equipment Views de la compañía, una aplicación iOS exclusiva para iPad, mezcla entornos de la vida real con características digitales y contenido para una capacitación significativa y útil fuera del aula.
Los usuarios industriales, que todavía tienen la opción de las soluciones de realidad virtual completas y mixtas, ahora pueden optar por entrenar de forma segura a los empleados a través de una tableta digital desde cualquier lugar, sin instalaciones de capacitación adicionales. El uso de la realidad aumentada y la automatización para abordar los problemas en la fuerza laboral apoya la alineación de Honeywell de su cartera a tres claras tendencias: la automatización, el futuro de la aviación y la transición energética.
“A medida que la industria trabaja para recuperar décadas de experiencia perdida con la jubilación de una parte de los trabajadores, Honeywell IFS proporciona una forma segura e interactiva para acelerar la primera generación móvil”, asegura Pramesh Maheshwari, presidente de Honeywell Process Solutions. “Honeywell se compromete a añadir valor y eficiencia a la fuerza laboral de nuestros clientes y de la industria a nivel mundial”.
Con Honeywell Immersive Equipment Views añadido a la oferta de IFS, los aprendices ahora pueden solucionar problemas y completar tareas del mundo real alrededor de una instalación desde un iPad. Además, los usuarios tienen acceso a información detallada sobre las piezas y componentes internos de los equipos, un escaneo basado en código QR de la maquinaria y un centro educativo de modelos y contenidos para un aprendizaje más completo.
IFS de Honeywell está disponible en dos soluciones de configuración para satisfacer las necesidades del cliente y los requisitos del espacio físico: IFS Integrated con OTS, software "listo para usar", que es la solución tradicional que se integra con el simulador de entrenamiento existente. IFS independiente, una nueva solución autónoma sin estar conectado al backend del simulador de entrenamiento, y que no requiere OTS.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.