EIT Manufacturing y Advanced Factories colaboran por cuarto año consecutivo para continuar impulsando la transformación de la industria, centrándose en la sostenibilidad y en las nuevas tecnologías. “La relación entre EIT Manufacturing y Advanced Factories se consolida y crece año tras año gracias a nuestro compromiso común de impulsar la competitividad y sostenibilidad en la industria manufacturera europea. En esta edición, queremos aprovechar para mostrar nuestro compromiso con el objetivo de Net Zero en la industria, liderando este debate junto con alguno de los miembros de nuestra comunidad de innovación”, explica Antoni Pijoan, director general de EIT Manufacturing West.
EIT Manufacturing, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, participará un año más en Advanced Factories, que se celebra del 9 al 11 de abril de 2024 en Fira de Barcelona Gran Vía, aportando su conocimiento y experiencia en el ámbito de la industria manufacturera europea. En este sentido, su director, Antoni Pijoan, participará como ponente en el Industry 4.0 Congress para analizar los distintos programas de la Unión Europea dirigidos a las PYMES, sus requisitos y procesos de solicitud. Además, la sesión ofrecerá consejos prácticos para aprovechar al máximo estas oportunidades de financiamiento y compartirá casos de éxito.
Por su parte, Blanca Chocarro, EIT Community Program Manager de EIT Manufacturing, abordará el reto que tiene la industria de cero emisiones de cara a 2050, según lo establecido por la Unión Europea. Chocarro, junto con expertos del sector, proporcionarán a través de casos de éxito una amplia visión de algunas de las iniciativas que están impulsando la transición hacia una industria más sostenible y se plantearán los principales desafíos a los que ésta se enfrenta en el desarrollo de tecnologías, evaluando su desarrollo actual y los obstáculos en su implementación. Además, también se abordarán los esfuerzos que existen a nivel europeo, como el Net Zero Industry Act.
En sus ocho ediciones, Advanced Factories se ha consolidado como un evento referente en automatización, robótica e industria 4.0 del Sur de Europa. Durante tres días, reunirá a más de 560 firmas expositoras para presentar las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, inteligencia artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, entre muchas otras soluciones.
Además, el Industry 4.0 Congress, celebrado en el marco de AF2024, congregará a más de 320 voces expertas de la industria para abordar los grandes ejes de esta edición como son la inteligencia artificial, los sistemas de automatización integrados y la descarbonización aplicados a la automoción, la electrónica, la movilidad, la alimentación, el sector textil, energético o el sector farmacéutico.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.