Fedit y diecisiete de sus Centros Tecnológicos estarán presentes en el Foro Transfiere, que convertirá Málaga en el epicentro de la I+D+I, durante los próximos 20, 21 y 22 de marzo, con el principal objetivo de compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
La federación y sus asociados contarán con un stand agrupado bajo el lema ‘Innovación con impacto’ en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Transfiere convierte cada año a la localidad andaluza en una cita ineludible para los Agentes del Ecosistema, donde establecer nuevos contactos B2B, realizar networking, encontrar nuevos partners, establecer alianzas estratégicas y sinergias, y dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores.
Los Centros Tecnológicos, agrupaciones autonómicas y socios Fedit que participan en el Stand agrupado en el Foro Transfiere 2024 son:
El 20 de marzo, en la sala principal del Foro, el director ejecutivo de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, será el moderador del encuentro titulado: “De la idea al mercado a través de la valorización del conocimiento: propuestas alternativas que mejoran la eficacia de la transferencia de tecnología e innovación”.
En la mesa se abrirá el foco a los mecanismos que debe afrontar cualquier organismo de investigación, y especialmente los Centros Tecnológicos, a la hora de llevar la tecnología a las empresas. Se presentarán mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología alternativos a la valorización de las horas de trabajo o a la cesión exclusiva de un producto o servicio para su explotación por parte de una empresa.
Responsables de CIDAUT, CTIC, CTCR, Eurecat, REDIT y Tecnalia, pondrán en valor a los Centros como un agente diferenciado en el sistema de I+D+I. Otros Centros Tecnológicos participan en otras mesas redondas, como Leitat, que está previsto forme parte del encuentro organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) o el Centro Tecnológico asturiano CTIC y su participación en el panel temático de agua y sequía.
Aprovechando el marco que supone el Foro Transfiere, desde los Centros Tecnológicos de Fedit se llevará a cabo la presentación de meetechSpain 2024, el evento disruptivo del ecosistema de innovación español. meetechSpain es un evento que tiene como objetivo principal fomentar la cooperación estratégica entre los agentes del ecosistema español de I+D+I, además de dar a conocer, y reconocer, el papel de los Centros Tecnológicos como palancas de aceleración de la competitividad empresarial y motor de la I+D+I en España. Se celebrará en Madrid, los días 13 y 14 de junio de 2024.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.