Siemens Digital Industries Software se ha unido a la Semiconductor Education Alliance para ayudar a construir y alimentar comunidades de práctica prósperas en las industrias de diseño de circuitos integrados (IC) y automatización del diseño electrónico (EDA), desde profesores y escuelas hasta universidades, editoriales, empresas de tecnología educativa y organizaciones de investigación.
Fundada por Arm en 2023 para ayudar a cerrar las brechas de educación y habilidades en el espacio global de semiconductores, la Semiconductor Education Alliance reúne a las principales partes interesadas de la industria, la academia y el gobierno, para proporcionar recursos que ayuden a los profesores, investigadores, ingenieros y estudiantes a acceder a nuevas vías educativas aceleradas.
“La incorporación de Siemens a la Semiconductor Education Alliance es un importante paso adelante en nuestros esfuerzos colectivos por promover comunidades de práctica en educación e investigación STEM con la participación de socios académicos y de la industria en todo el sector EDA”, afirma Mike Ellow, vicepresidente Ejecutivo de Automatización de Diseño Electrónico de Siemens Digital Industries Software. “Como parte de esta alianza, estamos llevando a cabo proyectos específicos dirigidos a desarrollar la mano de obra en la industria de los semiconductores para beneficiar a todas las partes implicadas. Siemens también pretende compartir recursos, capacidades y experiencia en un modelo flexible, federado y abierto a través de diversos foros”.
“La industria global de semiconductores se enfrenta a una escasez de habilidades y talento que requiere la acción de toda la industria”, dijo Khaled Benkrid, director senior de Educación e Investigación de Arm. “La Semiconductor Education Alliance se creó para hacer frente a los retos de habilidades de los semiconductores y damos la bienvenida a las capacidades que Siemens aporta a la alianza mientras nos unimos como industria para nutrir el canal de talento”.
“La industria de semiconductores necesita más de un millón de trabajadores cualificados adicionales para 2030 para mantenerse al día con la demanda mundial, según Deloitte”, dijo Dora Smith, directora senior del Programa Académico Global, Siemens Digital Industries Software. “La asociación con Arm a través de la Semiconductor Education Alliance nos ayuda a tender puentes de forma colectiva para abordar tanto la calidad como la cantidad de talento necesario para impulsar la innovación y satisfacer el crecimiento del mercado. Estamos deseando colaborar con este ecosistema de expertos para preparar la mano de obra para el futuro”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.