QEV Technologies empieza a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid
Suscríbete
En sus instalaciones de la Zona Franca de Barcelona

QEV Technologies empieza a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid

NISSAN
Este arranque de la producción llega antes de que se cumpla un año desde que el D-Hub se adjudicara los antiguos terrenos de Nissan. Fuente: QEV Technologies.
|

QEV Technologies ha empezado a fabricar 50 vehículos comerciales eléctricos Zeroid en sus instalaciones ubicadas en la Zona Franca de Barcelona. Este arranque de la producción llega antes de que se cumpla un año desde que el D-Hub (proyecto del que forma parte QEV Technologies junto con Btech) se adjudicara formalmente los antiguos terrenos de Nissan para reindustrializar el área mediante la fabricación de automóviles eléctricos.

 

La firma ha realizado una inversión de medio millón de euros para acelerar la producción y garantizar la disponibilidad de una línea de ensamblaje en sistema SKD destinada al montaje de vehículos eléctricos de la marca Zeroid. La compañía arranca esta semana la producción de esta preserie de 50 vehículos, que permitirá acelerar la finalización de los procesos de ingeniería de producción y calidad de la fábrica para dar continuidad al ensamblaje de automóviles eléctricos durante 2024, de acuerdo con el volumen de pedidos recibidos por la compañía.

 

Joan Orús, consejero delegado de QEV Technologies, ha asegurado que “la finalización de las primeras unidades durante el primer año de actividad en la Zona Franca supone un paso adelante para el D-Hub, un proyecto puntero en movilidad eléctrica que combina producción propia con líneas de contract manufacturing y que busca posicionar a España y Europa como referentes en automoción sostenible”.

 

Traspaso de la participación del 40% en el D-Hub

En paralelo al inicio de la producción de vehículos comerciales Zeroid, QEV Technologies ha alcanzado un acuerdo con Sustainable Mobility Vehicle S.L.U, empresa propiedad de EV Motors (la compañía matriz propietaria de Btech y de la marca Ebro) para el traspaso de su participación del 40% en el Hub Factory por un importe fijo y un importe variable de hasta 12 millones de euros en función de la evolución futura del proyecto. 

 

El acuerdo entre QEV Technologies y EV Motors facilitará la posible entrada en el proyecto del fabricante chino de vehículos Chery y la captación de capital de otros potenciales inversores. QEV Technologies pondrá el foco en escalar su producción de vehículos eléctricos en la Zona Franca de Barcelona, lo que le permitirá seguir consolidándose como una pieza clave para la reindustrialización del área gracias a la dinamización de la actividad económica y a la contratación de un mayor volumen de profesionales.

 

   QEV debuta en Euronext Ámsterdam con una capitalización de 221 millones de euros
   QEV Technologies se fusiona con Spear Investments
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas