BorgWarner se ha asociado con Manufacture 2030, un proveedor de software de descarbonización, para medir y reducir eficazmente la huella de carbono de su cadena de suministro, persiguiendo su objetivo de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 el 25% para 2030.
A través del acuerdo, la compañía aprovechará la amplia experiencia de M2030 en la reducción de CO2 y su software único para animar a sus proveedores directos de materiales a aumentar sus esfuerzos de reducción de emisiones. M2030 trabajará directamente con la base de proveedores de BorgWarner para recopilar datos sobre el uso de energía relacionados con la fabricación de productos, como electricidad, gas natural y otros. Estos datos se introducirán en un panel interactivo en el que se podrán seguir las emisiones y los esfuerzos de reducción de energía. La herramienta también permite compartir las mejores prácticas para reducir las emisiones. Al utilizar la herramienta, BorgWarner promoverá la colaboración, la responsabilidad y el compromiso de toda su base de suministro en la reducción de emisiones.
Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner, y presidente y director General de BorgWarner Drivetrain and Battery Systems, Environmental Sustainability Lead, ha expresado que “BorgWarner está deseando colaborar con M2030 y utilizar los recursos de descarbonización que ofrece la empresa. Reducir nuestra huella de carbono en nuestra base de suministro es un paso vital para crear un futuro más limpio y sostenible para todos. Ofrecer este software a nuestros proveedores les permite gestionar, rastrear y reducir sus emisiones, lo que a su vez nos permite reducir nuestra huella de emisiones de Alcance 3”.
Más recientemente, el SBTi validó los objetivos de BorgWarner para reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en el 85%, y las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en el 25% para 2030, ambas a partir de un año base 2021. Otra palanca clave en la búsqueda de la empresa de la reducción de emisiones de Alcance 3 es la estrategia de electrificación acelerada Charging Forward de la empresa, que tiene como objetivo avanzar en su posición como líder tecnológico en eProducts y maximizar su cartera fundacional.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.