Renault Group ha conseguido cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres dos años antes de su objetivo. Comprometido con una política proactiva de Diversidad e Inclusión, el grupo pretendía hacerlo para 2025. La compañía mide cada año la diferencia de salario promedio entre sus empleadas y empleados, en puestos similares, utilizando el indicador Gender Pay Gap. De esta manera, en 2023, el grupo se enorgullece de lograr una brecha salarial del 0% entre empleadas y empleados en todo el mundo, dos años antes del objetivo pretendido.
Renault Group lleva varios años comprometido con «neutralizar» las diferencias salariales entre mujeres y hombres, en todos los países en los que el Grupo está presente, gracias a planes de acción específicos que se aplican, en particular, durante la campaña anual de revisión salarial. Al medir la brecha salarial de género, año tras año, los equipos se aseguran de que la diferencia se reduzca y de que los empleados tengan en promedio un nivel igual de remuneración para un puesto similar, independientemente de su género.
“Convencidos de que nuestra diversidad es uno de nuestros activos y una de nuestras fortalezas, llevamos varios años aplicando una política proactiva que tiene como objetivo ofrecer un lugar de trabajo sin discriminación, en el que todas y todos se sientan integrados, respetados y valorados. Neutralizar la brecha salarial entre mujeres y hombres dos años antes de nuestra ambición demuestra el fuerte compromiso de los equipos de Renault Group para promover la igualdad de género en el trabajo, una de las prioridades de nuestra estrategia por la Diversidad y la Inclusión”, explica François Roger, Chief People, Workplace, Organization Officer de Renault Group.
“En Renault Group España nos sentimos especialmente orgullosos de haber contribuido a la consecución de estos resultados impulsando de forma positiva la diversidad y la igualdad de género. Este hito refleja nuestro firme compromiso con la equidad y las políticas inclusivas dentro de nuestra organización. Continuaremos avanzando en esta dirección, promoviendo activamente la igualdad en todos los aspectos de nuestra empresa y defendiendo un entorno donde cada individuo se sienta valorado y respetado, independientemente de su género”, apunta Reyes Torres, directora de Recursos Humanos Renault Group Iberia.
En abril de 2021, Renault Group creó un departamento de Diversidad e Inclusión dentro del área de Recursos Humanos. El desafío era trabajar por la diversidad de perfiles para mejorar sus recursos y desempeño, favoreciendo al mismo tiempo la inclusión dentro de los equipos. Entre todas las prioridades de este departamento destacaba la de género, con la ambición de convertirse en un empleador de referencia para las mujeres.
A finales de 2023, Renault Group contaba con un 35% de mujeres en sus órganos de dirección y un 27% de mujeres en puestos directivos. El Grupo aspira a alcanzar el 30% en 2030, con el objetivo de lograr la igualdad de género en 2050.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.