La Fundación para el Hidrógeno de Aragón recibe el Energy Globe Award
Suscríbete

La Fundación para el Hidrógeno de Aragón recibe el Energy Globe Award

ARAGÓN FUND HIDROGENO PREMIO AUSTRIA
El evento, celebrado en la Embajada de Austria en Madrid, ha contado con la presencia de numerosos actores clave del sector energético español y austriaco. Fuente: Aragón Hoy
|

El proyecto LIFE ZEROENERGYMOD, impulsado por la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHA), ha recogido hoy en Madrid el premio Energy Globe Award en España, en la Categoría Aire, que otorga la oficina comercial de la Embajada de Austria en España. Se trata, apuntan desde la FHA, del galardón medioambiental más reconocido del mundo y que reúne a casi 200 participantes, con iniciativas que van desde ideas pequeñas y simples hasta proyectos de alto nivel a gran escala.

 

La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, ha recogido el premio como vicepresidenta de la FHA, acompañada de su director gerente, Fernando Palacín. La FHA ya conquistó este mismo galardón en el año 2020 y su contribución es fundamental para avanzar en el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito energético.

 

LIFE ZEROENERGYMOD es capaz de revolucionar los espacios habitables modulares con un módulo móvil de energía cero basado en el estándar Passivhaus, permitiendo una reducción del 75% en el consumo energético. Dirigido a bases militares y áreas remotas, rebaja drásticamente el consumo de energía, ahorrando 5.7 kl/año de diésel, disminuyendo las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno en 15 y 0.33 toneladas al año, respectivamente, y generando 4 megavatios/hora a partir de fuentes renovables. 

 

El prototipo elimina la dependencia de combustibles fósiles al integrar fotovoltaica, eólica y un sistema de almacenamiento en baterías de litio y de hidrógeno. El uso del hidrógeno como vector energético es clave para la vida dentro del módulo, ya que permite extender la autonomía energética del mismo entre 20 y 40 días. Este proyecto es pionero en la utilización de hidrógeno en la edificación.

 

Esta solución modular habitable está instalada y testada en dos campamentos del Ejército de Tierra de España localizados en Zaragoza y Letonia, además de una demostración after-LIFE en la Base Antártica Gabriel de Castilla, gestionada por el Ejército de Tierra de España, que cuenta con un clima extremo donde la gestión energética es crítica. El proyecto tiene como socios, además de la Fundación Hidrógeno Aragón como coordinador, al Centro Universitario de la Defensa y las empresas B-Haus, especializada en construcción PassivHaus, y ARPA EMC, con una gran experiencia en instalación, mantenimiento y diseño de equipos móviles de campaña militares y de emergencia.

 

El evento, celebrado en la Embajada de Austria en Madrid, ha contado con la presencia de numerosos actores clave del sector energético español y austriaco, convertido en una oportunidad única para conocer de cerca los logros y las perspectivas futuras en el campo de la energía sostenible, así como para establecer contactos y compartir ideas con otros líderes en la industria.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto