real time web analytics
Las exportaciones españolas de componentes para automoción aumentan más del 10% respecto a 2022
Suscríbete
Alcanzan un nuevo récord

Las exportaciones españolas de componentes para automoción aumentan más del 10% respecto a 2022

Exportaciones Mundo 2023 SERNAUTO
Las ventas a nuestro principal socio comercial, la Unión Europea, se han situado en los 5.520 millones de euros, con una tasa de crecimiento del 0,5% interanual. Fuente: SERNAUTO.
|

Las exportaciones de componentes de automoción españoles han alcanzado un valor de 25.186 millones de euros a cierre de 2023, lo que representa un aumento del 10,9% respecto al récord alcanzado el pasado año 2022.,Entre septiembre y diciembre de 2023 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 8.109 millones de euros, que ha representado un incremento interanual del 0,9%. Ha supuesto una ralentización de 22 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En 2023, el avance en las exportaciones del sector español de los proveedores de automoción y su posicionamiento en mercados exteriores muestra su dinamismo en un contexto de cierta desaceleración económica de nuestros principales socios comerciales y normalización de las cadenas de valor. 

 

Los diez destinos más importantes para la industria de los proveedores de automoción durante 2023, si consideramos la Unión Europea como bloque, han sido: UE, Reino Unido, Marruecos, Estados Unidos, Turquía, México, China, Sudáfrica, Japón y Argentina.

 

Las ventas al principal socio comercial, la Unión Europea, se han situado en los 5.520 millones de euros, con una tasa de crecimiento del 0,5% interanual. Dentro de esta zona, Francia,posicionado como principal destino con un valor en las ventas de 1.382 millones de euros, se contrae un 8,6% en comparación con el mismo periodo de 2022. Alemania, en cambio, crece un 0,4% interanual, alcanzando los 1.289 millones de euros.

 

El valor de las ventas a Portugal se sitúa en los 694 millones de euros, con una leve caída del 0,2%, mientras la cifra de las ventas a Italia, cuarto socio comercial comunitario, se reduce en un 4%, situándose en los 429 millones de euros.  Por su parte, en mercados como Polonia (+16,9%), República Checa (+4,6%), Bélgica (+8,6%) o Eslovaquia (+11,3) se mantiene, en la comparativa interanual, su relevancia en el dinamismo de las ventas españolas a nivel europeo.

 

Fuera de la Unión Europea, Reino Unido recupera su posición como principal destino de las exportaciones españolas, con una tasa interanual de crecimiento del 24,3% que sitúa el valor de las ventas a dicho mercado en los 469 millones de euros.  Marruecos asciende a la segunda posición como socio comercial sectorial, con un incremento del 23,1% interanual y un nivel de exportaciones de 396 millones de euros. El mercado norteamericano se sitúa como el tercer principal mercado destino de las exportaciones de los proveedores españoles de automoción, con una cifra de 317 millones de euros, que ha supuesto una contracción interanual del 39,7%.

 

Por su parte, mercados como Turquía o México, experimentan un excelente desempeño, con una tasa interanual de crecimiento del 51% y 22% respectivamente para este cuatrimestre, y un valor de las exportaciones de 222 millones de euros y 188 millones de euros, respectivamente.

 

En cuanto al mercado chino, en la comparativa interanual, se produce una caída en el valor de las exportaciones al mismo, con unas cifras de 159 millones de euros y una tasa negativa del 12,2%.

Otros socios comerciales como Sudáfrica o Japón presentan crecimientos del 18,4% y 10,6% respectivamente, mientras que economías como Brasil y Argentina registran un decrecimiento del 16,7% y 13,4%, respectivamente.

 

Balance Año 2023 

En 2023, el sector español de proveedores de automoción exportó 25.186 millones €, lo que ha supuesto un crecimiento interanual del 10,9% respecto a 2022 y cuatro puntos porcentuales y cinco décimas menos que en el año anterior (15,4% en 2022).

 

“El buen balance de las exportaciones del sector muestra su peso en el desarrollo de esta industria y de la economía española, y es un indicador del incremento de competitividad en mercados exteriores. La internacionalización debe ser considerada una prioridad en la apuesta estratégica de los proveedores españoles de automoción”, afirma Mª Begoña Llamazares, Gerente de Mercados de SERNAUTO.

 

El principal socio comercial del sector es la Unión Europea, que ha incrementado su peso en la cifra global en exportaciones en casi 3 puntos porcentuales respecto a 2022, con una cuota del 69,4%.  En 2023, se ha registrado para esta zona una tasa de crecimiento del 15,4% interanual, con unas cifras de 17.468 millones de euros.

 

Francia, por segundo año consecutivo, se posiciona como principal socio comercial del sector, desplazando a Alemania a la segunda posición como socio estratégico de la industria. Las ventas al mercado francés se situaron en los 4.391 millones de euros, con un crecimiento interanual del 9,6%. Se observa un importante avance en el valor de las ventas al mercado alemán, con una tasa de crecimiento del 17,9% interanual y un valor de 4.361 millones de euros.

 

Portugal ocupa la tercera posición como socio del sectorcon una cifra de 2.146 millones de euros y un incremento del 10,2% interanual mientras Italia alcanza una cifra de 1.388 millones de euros, con un crecimiento interanual del 13,6%. Se observa una dinamización en el resto de los principales mercados europeos a cierre de 2023, en todos ellos con tasas de crecimiento a dos dígitos: Polonia (+27,4%), República Checa (+18,1%), Bélgica (+22,3%), Eslovaquia (+24,6%) o Suecia (+30,7%).

 

Fuera de la Unión Europea, Reino Unido recupera su posición como principal destino extracomunitario de la industria que, con unas cifras de 1.326 millones de euros, registra una tasa interanual del +18,2%. 

Marruecos se sitúa como segundo socio extracomunitario, con un crecimiento interanual del +26,6% hasta alcanzar unas cifras de exportación de 1.167 millones de euros. Por el contrario, para el mercado norteamericano se observa un fuerte descenso, del -35,7%, con un valor de las exportaciones de 944 millones de euros. Esta caída interanual se debe en parte al fuerte crecimiento experimentado en 2022.

 

Las exportaciones a Turquía han experimentado un importante dinamismo, con un incremento del +52%, alcanzado un valor de 602 millones de euros, posicionando a este mercado como el 4º mayor socio comercial extracomunitario del sector en 2023. El valor de las exportaciones a México ha registrado un alza del +7,3% (545 millones de euros), motivado por la solidez del consumo del sector privado y el vigor en la producción de vehículos.

 

China registra una caída en las exportaciones a dicho mercado, con una tasa interanual del - 19,9% y unas cifras de 462 millones de euros. Esto es efecto de la contracción de su demanda de bienes importados y de la deflación registrada. Otros mercados relevantes para el sector tales como Sudáfrica, Japón y Argentina presentan aumentos interanuales del +31,8%+9,7% y +8,4% respectivamente. Cierra la lista de los principales mercados extracomunitarios Brasil, con una caída interanual del -9,9%.

 

   Automoción contribuye con 2,8 puntos de subida en las exportaciones españolas de enero a septiembre
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto