real time web analytics
El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV MY25 volverá a estar disponible en España
Suscríbete
Se actualizará específicamente para el mercado europeo

El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV MY25 volverá a estar disponible en España

OutlanderPHEVMY23 LQ 024
El Outlander PHEV está equipado con equipado con el denominado Super-All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi Motors.
|

Mitsubishi España volverá a contar con el nuevo Outlander PHEV MY25 muy pronto, tal y como ha anunciado la firma. Se trata de un modelo pensado específicamente para el mercado europeo, con un renovado diseño exterior y un interior mejorado. Las imágenes que ha difundido la marca corresponden al modelo que ya se comercializa en Estados Unidos. A Europa llegará esta versión con ligeras modificaciones y a principios de 2025, el modelo fabricado y desarrollado en Japón, pero concebido para el mercado europeo.

 

Mitsubishi Motors Corporation, referente histórico en el desarrollo de vehículos con tracción total permanente, celebra el 90 aniversario del lanzamiento, en 1934, de su sistema 4WD en el PX-33, el primer vehículo fabricado en Japón en incorporar esta tecnología. Una tecnología que no ha dejado de evolucionar y que hoy en día está representada en el nuevo Outlander PHEV gracias a su sistema 4x4 de doble motor equipado con el denominado Super-All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi Motors.

 

En 2013, la tecnología Super-All Wheel Control (S-AWC) se introdujo en el sistema híbrido enchufable de Mitsubishi Motors de la mano de la primera generación del Outlander PHEV empleando un esquema de doble motor eléctrico, uno en cada eje, para generar esa tracción 4x4. Este sistema tiene como objetivo gestionar la entrega de par motor y la fuerza de frenado en las cuatro ruedas del vehículo de forma independiente para una óptima tracción integral, mejorando drásticamente el manejo y la estabilidad

 

En el actual Outlander PHEV, comercializado en Norteamérica la respuesta del S-AWCm mejora al aumentar la potencia de los motores independientes, de los ejes delantero y trasero, a 85 kW y 100 kW respectivamente, reforzando la fuerza motriz de las ruedas, otorgando así un mayor rendimiento en diferentes terrenos y condiciones climáticas. Además, el control activo de deriva (AYC) que anteriormente solo se aplicaba en las ruedas delanteras también actúa sobre las ruedas traseras. 

 

Desde Mitsubishi, subrayan que el Outlander PHEV fue el primer SUV híbrido enchufable del mundo seguido por el Eclipse Cross PHEV en 2020. Las ventas de ambos modelos han alcanzado casi 250.000 unidades solo en Europa. La tecnología PHEV de MMC está reconocida como una de las más avanzadas y confiables de la industria. El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV MY25 se actualizará específicamente para el mercado europeo y se lanzará en la segunda mitad del año fiscal japonés 2024.

 

   Mitsubishi Motors Corporation ha anunciado su inversión en Ampere para el desarrollo de vehículos eléctricos
   ASX 160 HEV Kaiteki, el primer Mitsubishi fabricado en España
MT22 Feria 010

Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Empresas destacadas