Nissan y Honda han firmado un memorando de entendimiento por el que iniciarán un estudio de viabilidad de una asociación estratégica en los campos de la electrificación y la inteligencia de los vehículos. Para seguir acelerando los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono y cero accidentes de tráfico mortales, será esencial reforzar las tecnologías medioambientales y de electrificación, así como el desarrollo de software.
Las dos empresas han llegado a un entendimiento basado en la convicción de que es necesario combinar sus puntos fuertes y explorar la posibilidad de una futura colaboración. El alcance del estudio de viabilidad incluye plataformas de software para automoción, componentes básicos relacionados con los vehículos eléctricos y productos complementarios.
Makoto Uchida, presidente y consejero delegado de Nissan, ha declarado: “Es importante prepararse para el creciente ritmo de transformación de la movilidad a medio y largo plazo, y es significativo que hayamos alcanzado este acuerdo basado en el entendimiento mutuo de que Honda y Nissan se enfrentan a retos comunes. Estamos deseando seguir debatiendo y buscar soluciones que beneficien a ambas partes para lograr un crecimiento sostenible”.
Toshihiro Mibe, director, presidente y representante ejecutivo de Honda, ha declarado: “En este periodo de transformación único en el siglo en la industria del automóvil, examinaremos el potencial de asociación entre Nissan y Honda. Nuestro criterio de estudio será si la sinergia de las tecnologías y los conocimientos que nuestras empresas han cultivado nos permitirá convertirnos en líderes del sector creando un nuevo valor para la industria del automóvil”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.