Omron ha anunciado que Factbird se ha unido a la Omron Innovation Network como socio de soluciones. Esta compañía proporciona soluciones integrales de fabricación inteligente diseñadas para agilizar los procesos de recopilación y análisis de datos. Con raíces danesas, Factbird ha ampliado sus operaciones a toda Europa y a Estados Unidos, lo que ha tenido un impacto significativo en la industria manufacturera.
La fabricación inteligente desempeña un papel indispensable en el panorama industrial actual, donde los análisis basados en datos son esenciales para mantener la competitividad, satisfacer las expectativas de los clientes y alcanzar la excelencia operativa. Al unir fuerzas con Factbird, Omron continúa ampliando su red de socios de confianza y ofreciendo soluciones completas que satisfacen las necesidades, siempre cambiantes, de fabricantes de todo el mundo.
Además de por su uso sencillo, las soluciones de fabricación inteligentes de Factbird destacan por su gran número de funciones equipadas, como dispositivos de recopilación automática de datos; supervisión en tiempo real de la eficacia general de los equipos; monitorización de vídeo; optimización de procesos; supervisión de suministros y recursos; y capacidades de mantenimiento proactivo de equipos.
Søren Traumer Schønnemann,director ejecutivo comercial y de Partners de Factbird, comenta: “Nuestra misión es redefinir los límites de la fabricación inteligente, con la idea de promover la eficiencia operativa, la optimización de los procesos y las prácticas sostenibles. Nuestras soluciones permiten a los fabricantes llevar un control de la eficiencia de su producción con información procesable en tiempo real, a fin de proyectar mejoras significativas”.
Daniel Rossek, director de Integración de Sistemas EMEA en Omron, añade: “Creemos en el poder transformador de la tecnología y aspiramos a impulsar la innovación mediante asociaciones estratégicas. La experiencia de Factbird, especializada en soluciones de fabricación inteligentes, está en consonancia con nuestro compromiso de crear un futuro en el que la automatización dé paso a oportunidades sin precedentes en materia de productividad, escalabilidad y experiencias de usuario nunca vistas”.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.