Dürr optimiza su sistema EcoSupply P Core
Suscríbete
Mostrará sus novedades en la feria PaintExpo

Dürr optimiza su sistema EcoSupply P Core

Image010
La estación de origen (que se muestra aquí) es el punto de partida del “Molch”. El material empuja al “Molch” desde la estación de origen, a través de la estación de distribución, hasta la estación de destino. Fuente: Dürr.
|

Dürr ha mejorado su sistema EcoSupply P Core, sistema modular de alimentación de pintura basado en el sistema limpiatubos de bala (“Molch”) que ya ha demostrado ser muy útil en el sector del pintado de automóviles, para usarlo por primera vez en otros sectores industriales. La firma mostrará cómo funciona este sistema con sus novedades en la feria PaintExpo que se celebra del 9 al 12 de abril en Karlsruhe (Alemania).

 

EcoSupply P Core ahora se puede adaptar a cualquier lugar donde se apliquen diferentes colores en pequeñas cantidades, como en las industrias de la construcción, carpintería o proveedores de automoción. Este sistema recupera eficientemente la pintura no utilizada, lo que minimiza el consumo de detergente y acelera los cambios de color.

 

El deseo de contar con una amplia gama de colores va más allá de la industria del automóvil. Los clientes utilizan sus preferencias de color como importantes identificadores en otras industrias, mientras que las empresas utilizan colores distintivos como un argumento de venta exclusivo para sí mismas y sus productos. Los fabricantes de las industrias de la construcción y el plástico, por ejemplo, necesitan multitud de tonos disponibles para satisfacer las necesidades de sus clientes.

 

Sin embargo, cada cambio de color en la línea de suministro genera pérdidas de pintura y detergente durante el proceso de pintado. Esto puede suponer unos costes desproporcionadamente elevados, sobre todo con cantidades muy pequeñas. Esto se debe a que los sistemas actuales de alimentación de pintura limpian las mangueras usando disolvente y aire comprimido para eliminar todos los residuos de pintura y lavado que quedan antes de que pueda comenzar la preparación de la siguiente tirada de color. Este proceso es laborioso y requiere mucho tiempo, y las mangueras más largas y gruesas provocan mayores pérdidas de pintura.

 

Para el sistema de bala, Dürr utiliza una pieza accesoria adaptada al diámetro interior de las mangueras, denominada “Molch”, para hacer el proceso más eficiente y reducir el consumo de pintura y detergente. La pintura, que recorre la manguera a través del sistema de bala, empuja al “Molch” desde el módulo de origen al de destino. Este proceso elimina cualquier residuo de detergente en la manguera. Las estaciones de distribución, con la opción de integrar hasta cuatro en una línea de sistema de bala, proporcionan la conexión al sistema de aplicación. Tras la aplicación de pintura, el aire comprimido impulsa al “Molch” de vuelta hacia el módulo de origen. En el proceso, la pintura que queda en la manguera se transporta de vuelta al recipiente de pintura. A continuación, el detergente recorre la manguera a través del sistema de bala hacia el módulo de destino. Después de la limpieza, el proceso se repite.

 

El sistema EcoSupply P Core está disponible en versiones de “single-pass” y con anillo de recirculación (“circulating”) y es adecuado para aplicar pinturas al agua y convencionales. En ambos casos, los cambios de color se hacen más rápidos y con menos esfuerzo. Además, el diseño modular simplifica el mantenimiento, lo que permite una configuración flexible de los componentes individuales para poder adaptarse a los requisitos del usuario e integrarse en los sistemas existentes. Por lo tanto, EcoSupply P Core también puede acoplarse a otros sistemas de Dürr, como la estación de alimentación de pintura EcoSupply2 Core.

 

El kit de inicio de Dürr tiene todos los componentes importantes, incluido un módulo de origen y destino, una estación de distribución para conectar al sistema de aplicación, mangueras (que vienen en longitudes de hasta 100 metros) y el propio “Molch”. El kit de inicio incluye también sensores para controlar la posición del “Molch”, las herramientas para el mantenimiento y la puesta en marcha, y la documentación técnica EcoDocu en formato digital, complementada con ejemplos de sistemas.

 

 

   Dürr desarrolla EcoProWet PT
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto