El próximo miércoles 10 de abril a las 10:00h, SERNAUTO y la Plataforma Tecnológica Move to Future (M2F) organizan el tercer desayuno de prensa "Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica", en el que se compartirán las innovaciones que se están desarrollando en España en cuanto al vehículo autónomo y conectado.
En este encuentro participará el coordinador del área estratégica y expertos en la materia para dar a conocer, de primera mano, todo lo que están haciendo nuestras empresas para alcanzar una movilidad más conectada, cooperativa y autónoma (CCAM) a través del desarrollo de tecnologías como los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), los sistemas de navegación cooperativos y adaptativos, la ciberseguridad, los sistemas avanzados basados en Inteligencia Artificial (IA) y las infraestructuras inteligentes, entre otros avances.
A las 10:00h, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de SERNAUTO y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, realizará la introducción del encuentro. dando paso a la presentación de prioridades estratégicas área Movilidad conectada, cooperativa y autónoma (CCAM). La exposición correrá a cargo de Vicente Milanés, Innovation Project Manager de Renault, y de Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica en CTAG. Posteriormente se abrirán un turno de preguntas presencial y on line.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.