Mercedes-Benz destaca su compromiso de ofrecer productos y tecnologías específicos a los clientes chinos en Auto China 2024. Como mayor mercado automovilístico del mundo, China desempeña un papel de gran importancia en la estrategia a largo plazo de la firma. En vísperas de la feria, la empresa mantendrá su posición de liderazgo en este mercado, encabezada por el estreno mundial del nuevo Mercedes-Benz Clase G eléctrico.
China alberga la mayor planta de producción de la empresa y el centro de I+D más completo fuera de Alemania, y desempeña un papel clave en la red mundial de I+D de Mercedes-Benz. En los últimos años, Mercedes-Benz ha reforzado sus capacidades de I+D en China, especialmente en electrificación y digitalización. En 2021, la compañía abrió el nuevo R&D Tech Centre China en Pekín, equipado con laboratorios de pruebas de última generación, incluyendo conducción eléctrica, batería, carga, NVH y más.
En 2022, Mercedes-Benz estableció el nuevo Centro de I+D de Shanghái, centrado en la conectividad, la conducción automatizada, además del desarrollo de software y hardware. Este mes de abril, se inaugurará un nuevo edificio con instalaciones avanzadas de hardware y software diseñadas para acelerar el desarrollo local de innovaciones digitales de vanguardia. Además del Centro de I+D, el actual Centro de Diseño seguirá promoviendo la dimensión digital en los diseños de Mercedes-Benz.
Además, en China tendrán lugar los estrenos mundiales de dos nuevos modelos. El primero es el nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E Performance, el último deportivo de altas prestaciones de Mercedes-AMG. Se desvelará en el evento especial AMG Brand Night, que tendrá lugar en Shanghái durante el fin de semana de la Fórmula 1, el 20 de abril.
Mercedes-Benz también se enorgullece de presentar, en estreno mundial, el nuevo Clase G eléctrico el 24 de abril en el Art District 798 de Pekín. Este icono de los todoterrenos ha sido reimaginado para la era eléctrica, forjando un vínculo entre tradición y progreso como nunca antes. Los visitantes de Auto China 2024 podrán ver el nuevo G 580 con tecnología EQ en el stand durante la conferencia de prensa mundial del 25 de abril.
También se mostrarán por primera vez en el mercado chino varios modelos nuevos. El Clase CLA Concept es el primero. Con la plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture) y MB.OS, ofrece una visión muy cercana a la producción de la futura familia de vehículos eléctricos. El equipo de I+D de China ha participado en el desarrollo de MB.OS desde el principio. Como principal impulsor de la experiencia de usuario hiperpersonalizada, MB.OS proporcionará a los clientes locales una experiencia digital aún más inteligente. Además, la berlina totalmente eléctrica Mercedes-Benz EQS celebrará una nueva era en China con una serie de mejoras. También se presentarán primicias de Mercedes-Maybach y del Clase de E.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.