Este 22 de abril se ha celebrado el Día Internacional de la Madre Tierra, proclamado por Naciones Unidas para concienciar sobre los problemas generados en el planeta por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones medioambientales. Desde Toyota sostienen que la Tierra claramente muestra signos para que la población actúe. Los océanos se están llenando de plásticos y se vuelven más ácidos por los líquidos que caen en él. El calor extremo, los incendios forestales cada vez más comunes y repetitivos, las inundaciones en zonas donde no eran frecuentes y otros cambios climáticos han afectado y perjudican en la vida diaria de millones de personas. Por ello, se necesita un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
En Toyota se lleva emprendiendo en iniciativas medioambientales desde la década de 1960. En 1992, Toyota constituyó el Estatuto de la Tierra, y en 2015 se formularon iniciativas a largo plazo que quedaron recogidas en el Desafío Medioambiental Toyota 2050. Un plan en el que la marca se compromete a reducir las emisiones de CO2 y a alcanzar la neutralidad de carbono a escala global de aquí a 2050 en lo que respecta tanto a los vehículos como a las operaciones.
En Europa, el objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2040 y el compromiso va más allá, mejorando el uso del agua, fomentando las tecnologías de reciclaje y fin de vida útil y estableciendo una sociedad en armonía con la naturaleza. Con la amplia variedad de vehículos electrificados ya Toyota ha conseguido minimizar las emisiones de carbono, e incluso en Europa se está trabajando con el propósito de eliminar por completo las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo de aquí a 2040, y por lograr que antes de 2030 todas las fábricas europeas sean neutras en carbono.
Neutralidad de carbono y Cero emisiones de CO2 en vehículos nuevos
En las oficinas centrales de Toyota España en Alcobendas, Madrid, se dispone de energía contratada 100% renovable y además se han instalado paneles solares. Todo ello se encuentra dentro del Plan Carbón Neutral incluido en la estrategia nacional para 2030. Además, dentro de este ámbito de actuación se encuentra la Red Oficial de Concesionarios Toyota España, que también deberán cumplir con el objetivo de eliminar sus emisiones de CO2. El primer desafío del Reto Medioambiental Toyota 2050 busca que, de cara al año 2050, todos los modelos sean cero emisiones de CO2. En España, Toyota matriculó el pasado año 2023 en el mercado español 85.190 unidades.
Actualmente, el 99% de vehículos de los que puede disponer el personal de Toyota España son modelos híbridos eléctricos —Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, híbridos enchufables —Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)— y eléctricos de batería —Battery Electric Vehicles (BEV)—. Toyota siempre mira por crear vehículos cada vez mejores y refuerza su estrategia Multi-tecnológica inclusiva hacia la neutralidad en emisiones de carbono. Toyota aumenta su oferta de vehículos enchufables, con el lanzamiento del nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid y el reposicionamiento del Toyota bZ4X, el único modelo 100% eléctrico de la marca.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía