PolyWorks Europa, una filial de InnovMetric, empresa independiente de desarrollo de software que empodera a los fabricantes de todos los tamaños para transformar digitalmente sus procesos de medición 3D, celebra su conferencia anual el 8 de mayo a las 11.00h en formato online.
La Conferencia PolyWorks 2024 en vivo será una experiencia virtual dinámica e interactiva de 60 minutos de duración que mostrará cómo las mediciones 3D constituyen un recurso valioso para los fabricantes. En el acto la compañía ofrecerá una presentación del Dr. Marc Soucy sobre cómo aprovechar sus datos de medición 3D para crear valor para una empresa de fabricación; testimonios de líderes de la industria que han alcanzado el éxito utilizando la solución empresarial PolyWorks; y demostraciones interactivas de las nuevas funciones de PolyWorks 2024.
Según explican los organizadores, este evento en línea es una buena ocasión para descubrir las ventajas de conservar sus datos de medición 3D, como son: identificar rápidamente el origen de un problema de fabricación; evitar costosas retiradas del mercado o realizar una rápida reparación de los productos enviados; reducir el tiempo de comercialización y minimizar las interrupciones en la producción; descubrir cómo PolyWorks 2024 puede mejorar su flujo de trabajo y productividad y mantenerse a la vanguardia de las tendencias y avances de la industria.
El evento está destinado a los metrólogos, gerentes de fabricación, gerentes de calidad y operadores de metrología, este evento estará disponible bajo demanda para todas las personas previamente inscritas.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.