AutoRevista,. ¿Cuáles son los principales objetivos de Madrid Car Experience?
David Moneo.- Madrid Car Experience es una apuesta de IFEMA MADRID para mantener viva la llama de los eventos del motor, que puede ser eléctrico o puede ser de combustión. Va a ser un gran encuentro del mundo del motor y estoy convencido de que la industria de automoción necesita este tipo de eventos para que los usuarios y la sociedad en su conjunto conozcan de primera mano la realidad de sector. Frente a voces que dicen que cada vez es problemático tener un coche, por precio, diversidad de tecnologías de propulsión, restricción de uso en ciudades. Es un sector industrial que necesita espacios corporativos donde la gran mayoría de las marcas lleven a cabo una demostración de unidad, de sector comprometido con el medio ambiente en un marco festivo y atractivo para el público. Que vaya más allá de un evento clásico dentro de pabellones.
La gran mayoría de las marcas lleven a cabo una demostración de unidad, de sector comprometido con el medio ambiente en un marco festivo y atractivo para el público
AR.- ¿Dónde se encuentran los elementos de diferenciación de MCE?
D.M.- Los salones del automóvil nacieron como eventos de imagen y evolucionaron hacia un carácter comercial, que también ha quedado desfasado. Nosotros queremos coger lo mejor de ambos enfoques, para un modelo de gran muestrario de producto y de tecnología con un espíritu comercial. Las marcas pueden realizar acciones de branded, de generación de leads o test drive, pero todas tienen una finalidad comercial. A todo ello le añadimos el arranque del proyecto de la Fórmula 1, acercándola al gran público, y nuestra experiencia en eventos culturales y de entretenimiento para generar un evento masivo para decenas de miles de personas.
AR.- ¿Cuáles es la segmentación del público asistente?
D.M.- Identificamos tres perfiles. Por un lado, el comprador con necesidad de adquirir un vehículo, ya sea inmediato o potencial; luego el público que puede venir atraído por la oferta de entretenimiento, cultural, musical, gastronómica y de actividad y a la vez ser, en muchos casos, amante del automóvil; y un tercer eje, que es la competición. Sabiendo que un parte del trazado va a ser dentro de IFEMA, esto genera mucha curiosidad. Son tres perfiles que se van a retroalimentar al disfrutar de toda la oferta. Nuestro claim fundamental es “nunca comprar un coche fue tan divertido". Para conseguir esa experiencia divertida, ponemos a disposición nuestras instalaciones, nuestros partners, nuestros socios y la Fórmula 1,como reclamo para ayudar a la venta de coches. También para recuperar la emoción y la ilusión de comprar un coche nuevo.
Nuestro claim fundamental es “nunca comprar un coche fue tan divertido"
AR.- ¿Se puede hablar de un evento con el sello que está imprimiendo IFEMA MADRID a otras de sus iniciativas?
D.M.- Es un sello que va más allá de ferias de profesionales. Pues estamos desarrollando una serie de actividades de entretenimiento, culturales…Esa fusión con eventos más tradicionales es lo que da lugar a Madrid Car Experience. Además, se trata de una edición cero como punto de partida hacia el gran evento que va ser el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid en 2026.
Se trata de una edición cero como punto de partida hacia el gran evento que va ser el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid en 2026
AR.- Una edición que no se ha podido celebrar antes de lo que IFEMA MADRID hubiera querido.
D.M.- Esta iniciativa se iba a llevar a cabo en 2020 y no se pudo materializar a causa de la crisis de COVID-19. La salida de la pandemia dejó al sector muy tocado y, en ese sentido, creemos en un concepto que no suponga una elevada inversión para las marcas sin un despliegue de estructura que no aporta valor. Hemos combinado pabellones con zona exterior dedicada a exhibiciones, test drive tanto exterior como test drive de eléctricos indoor, la presencia de la exposición de Autobello, el Club Porsche con una pista de off road para los Cayenne, exposiciones de coches de competición. La idea de futuro es que sea un evento totalmente exterior alrededor de un gran circuito, con pabellones de apoyo.
Creamos unas sinergias que van a repercutir en beneficio del sector de automoción.
AR.- ¿Qué marcas se congregarán en esta primera edición?
D.M.- Hay marcas que en esta ocasión no van a participar, pero contaremos con SEAT, CUPRA, las marcas del Grupo Stellantis, Ford, Hyundai, Kia, Nissan, Lexus, Jaguar Land Rover, Honda y Mazda. Contaremos con Tesla y, respecto a marcas de reciente aparición, participarán Omoda, Ebro, DFSK, BYD y MG. Una oferta muy interesante acompañada de espectáculos como Malinche o WAH, oferta gastronómica y musical, con ofertas compartidas, creando unas sinergias que van a repercutir en beneficio del sector de automoción.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.