Elli, filial del Grupo Volkswagen, EnerKíte, fabricante de turbinas eólicas aerotransportadas, y la Universidad Técnica de Braunschweig han expuesto en la Feria de Hannover una investigación pionera que podría permitir la recarga autónoma de energía para vehículos eléctricos en el futuro. Cometas de alta tecnología ‘aprovechan’ los vientos fuertes y constantes a gran altitud, convirtiéndolos en electricidad. La energía se almacena en el cargador rápido Flexpole de Elli y puede utilizarse para cargar vehículos eléctricos. El proyecto está financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación y coordinado en el Open Hybrid LabFactory Campus de Wolfsburg.
Durante su visita a la Feria de Hannover, la ministra Federal de Investigación, Bettina Stark-Watzinger, conoció el proyecto de cooperación entre la ciencia, la industria y la escena de las start-ups, cuyo enfoque de investigación podría resolver un problema importante para los usuarios de vehículos eléctricos en regiones remotas del mundo y tiene un enorme potencial para la diversificación de la generación de energía y la infraestructura de recarga.
Las fuentes de energía renovables son volátiles, lo que conlleva mayores costes para los sistemas de almacenamiento y la infraestructura de red. La colaboración entre las turbinas eólicas aerotransportadas con capacidad de carga base de EnerKíte y la tecnología de carga y almacenamiento de Elli permite un suministro de energía constante e independiente de la red, incluso en regiones remotas. El nuevo Elli Flexpole puede instalarse de forma fácil y flexible como estación de carga rápida y conectarse a la red de baja tensión gracias a su sistema de baterías integrado, sin necesidad de un transformador especial ni costosas obras de construcción. "Nos complace que nuestro Flexpole, ya disponible en el mercado, pueda apoyar esta innovadora iniciativa para redefinir los límites de la electromovilidad. Combinando tecnologías innovadoras, podemos hacer una contribución sostenible a la movilidad del futuro", explica Mark Möller, director técnico de Volkswagen Group Charging (Elli).
“Los sistemas EnerKíte proporcionan una potencia constante, convirtiendo la energía verde en una fuente estable de electricidad. Con un rendimiento cuatro veces superior al de los aerogeneradores convencionales de la misma potencia, EnerKíte representa una alternativa excepcional. Esto abre nuevas posibilidades para el suministro descentralizado de energía y favorece la difusión de la electromovilidad en regiones que antes eran de difícil acceso”, explica Florian Breipohl, CEO de EnerKíte.
El proyecto de innovación ‘TechnoHyb’ surgió en el marco de la Iniciativa Campus de Investigación del BMBF y se presenta en el stand del Ministerio Federal de Educación e Investigación en la Feria de Hannover 2024, que se celebra del 22 al 26 de abril. Además de Volkswagen Group Charging (Elli), EnerKíte y TU Braunschweig, participaron en el proyecto los siguientes miembros: FIT- Umwelttechnik y el Instituto Fraunhofer de Máquinas-Herramienta y Tecnología de Conformado (entre otros).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.