Josep Nadal, Cluster Manager del Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) manifiesta a AutoRevista que "hacemos una valoración muy positiva de la llegada de Chery, su alianza con Ebro y la fabricacón de modelos de la marca Omoda. Hemos participado muy modestamente en este proyecto, pero estamos muy satisfechos. Además, hay una coincidencia histórica pues hace más de 40 años, Nissan fue el primer constructor japonés decidió implantarse en Europa y eligió Barcelona, adquiriendo una participación de Motor Ibérica. Ahora en el mismo emplazamiento Chery se convierte en el primer constructor chino en implantarse industrialmente en Europa, pues empezará a montar vehículos antes que BYD en Hungría".
Nadal remarca que "es una decisión muy potente. Es cierto que se va a empezar a fabricar en SKD (modelos semidespiezados), lo que es normal al principio, pero en un marco temporal de 18 a 24 meses, podemos esperar que esta decisión cambie y se empiece a trabajar con proveedores locales con los que ya está habiendo contactos en una fase de conocimiento".
"Más que con Chery directamente, la interlocución de CIAC se ha llevado a cabo con los representantes de Ebro y de Btech [ingeniería englobada en EV Motors], empresas con las que tenemos una relación muy estrecha, que son nuestros socios con los que hemos trabajando intensamente en el proyecto, contribuyendo en la medida de lo posible", comenta Nadal
El representante del CIAC afirma que "esta alianza es muy importante para Ebro que ha trabajado mucho para poder realizar el lanzamiento de la pick up y el desarrollo de un parque de proveedores. También es importante que la herencia y la recuperación de la cultura industrial de Nissan y de parte de las personas que formaron parte de ella. Sin duda, es un hito muy importante".
Por último, Josep Nadal destaca la relevancia de que "este proyecto se suma al ecosistema de movilidad en Cataluña que, además de SEAT en Martorell, cuenta con QEV, Silence y el tejido de automoción de empresas proveedoras, que está experimentando surgimiento de nuevos actores y el fortalecimiento de otros para seguir compitiendo globalmente",
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.