El renting crece un 4,28% en el mercado español el prime trimestre del año
Suscríbete

El renting crece un 4,28% en el mercado español el prime trimestre del año

RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024
La cuota del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,72%,
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos publicó, la semana pasada,los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en España al cierre del primer trimestre de 2024. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 907.008 vehículos, lo que supone un incremento del 4,28%, sobre el mismo periodo de 2023. El número de clientes de renting se sitúa en 256.699, con un leve retroceso del 0,55% sobre el primer trimestre de 2023. 

 

RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024
RENTING PRIMER TRIMESTRE 2024

 

Las grandes empresas (con más de 24 vehículos) son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting, con un crecimiento del 6,13% y 23.025 unidades, que suponen el 61,81% del incremento total del parque. El peso de las grandes empresas en el parque total de renting es del 43,98%. Los clientes de este segmento han crecido un 6,91%, hasta las 3.247 empresas, lo que supone el 1,26% del total de los clientes en renting. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) son el segundo segmento de clientes que más han aumentado el parque, un 5,39% más que el que registraba en el primer trimestre de 2023, con 8.303 unidades, el 22,29% del crecimiento del parque. 

 

El peso de las empresas medianas es del 17,88%. Los clientes de este segmento han aumentado un 4,10%, y alcanzan los 14.373; es decir, un 5,61% del total de clientes. Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 5,04%, con 10.178 vehículos, que representan el 27,32% del incremento del parque. El porcentaje de las empresas más pequeñas en el parque es del 23,39%. Los clientes se han incrementado en este tipo de empresas un 1,93%, hasta los 110.336, con un peso del 42,98%.  

 

Por último, las personas físicas (autónomos y particulares) han visto disminuir su parque de renting un 3,08% y fijan su cuota en el 14,75% del parque. El peso de estas personas físicas en clientes es del 50,15%. • En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el primer trimestre de 2024, se han registrado 80.624 unidades, lo que supone un incremento del 9,12%, en relación con el cierre del mismo periodo de 2023.

 

La cuota del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,72%, frente al 26,51%, del primer trimestre de 2023. La facturación del sector en el primer trimestre de 2024 es de 1.926,49 millones de euros, un 8,15% más que en el primer trimestre de 2023. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer trimestre de 2024 es de 48,54 meses, frente a 46,90, en el primer trimestre de 2023.  La inversión en compra de vehículos se cifra en 1.811 millones de euros, un 10,49% más que en el primer trimestre de 2023.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «El renting sigue sumando vehículos a su parque, principalmente de la mano de las empresas, grandes, pequeñas y medianas, en un ejercicio en el que aún está afectado por los impactos de la coyuntura económica y por los efectos de los pasados shocks logísticos e industriales, que implican plazos más dilatados en los procesos entrega de los vehículos de los que había en el pasado. La senda de crecimiento sigue siendo sólida, mostrando mejoras en todos los parámetros, como en el peso en las matriculaciones, que se acercan al 28%, e incrementos también significativos en las inversiones y en la facturación, con un 4,3% y un 8,2%, respectivamente. También una positiva evolución en todos los segmentos de clientes empresariales, con excepción de los clientes de NIF (especialmente particulares), que son los más afectados por la actual coyuntura, aun así, su descenso es muy moderado y se está cerrando con respecto a los datos registrados en diciembre de 2023, cuando la caída agregada de clientes fue del 0,98%, mientras que, actualmente, es del 0,55%, por lo que la expectativa es que continúe la senda de corrección según avance el año»

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto