SEAT obtiene los mejores resultados de su historia en un primer trimestre
Suscríbete

SEAT obtiene los mejores resultados de su historia en un primer trimestre

Seat cupra.media center (5)
La mejora constante de los resultados financieros de SEAT S.A. está impulsada, principalmente, por el crecimiento sostenido del volumen de entregas.
|

SEAT S.A.ha logrado unos resultados récord entre enero y marzo, impulsados por el aumento del volumen de las marcas CUPRA y SEAT, junto con las mejoras en la eficiencia. La compañía ha registrado un beneficio operativo récord de 226 millones de euros en el primer trimestre del año (144 millones de euros en el primer trimestre de 2023, +57,0%) y ha seguido aumentando su rentabilidad operativa sobre las ventas hasta el 5,9% (+1,9 p.p. frente a enero-marzo del año anterior). Los ingresos de SEAT S.A. han alcanzado los 3.803 millones de euros, lo que representa también la mejor cifra de la compañía en un primer trimestre y un incremento del 6,8% respecto al año anterior (3.562 millones de euros).

 

“Hemos conseguido los mejores resultados de nuestra historia en un primer trimestre, una noticia muy positiva teniendo en cuenta los numerosos retos y el entorno altamente competitivo de este 2024”, ha explicado Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA. “A medida que SEAT S.A. avanza en el camino hacia su transformación, seguimos trabajando con determinación para lograr un beneficio operativo y un retorno sobre las ventas más sólidos. Nuestras dos marcas, SEAT y CUPRA, se mantienen fuertes y están aumentando sus entregas, contribuyendo a nuestro objetivo de convertirnos en una empresa aún más sostenible y rentable”, ha señalado Griffiths.

 

“Las cifras de los tres primeros meses de 2024 siguen la senda de nuestros buenos resultados del año anterior. Sin embargo, el contexto económico mundial nos obliga a centrarnos aún más en nuestras prioridades estratégicas. Gestionar los ingresos y mejorar la eficiencia, al tiempo que trabajar en una gama de modelos atractiva, será crucial para alcanzar nuestros objetivos”, ha afirmado David Powels, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT S.A.

 

La mejora constante de los resultados financieros de SEAT S.A. está impulsada, principalmente, por el crecimiento sostenido del volumen de entregas. Entre enero y marzo, las entregas globales de la compañía han aumentado un 10,6% con 138.600 vehículos (125.200 entre enero y marzo de 2023) y han contribuido a elevar la cuota de mercado de CUPRA y SEAT en Europa occidental del 3,5% al 3,8% en el primer trimestre de 2024.
 

La compañía argumenta que la amplia gama de vehículos electrificados de SEAT S.A. ha permitido a la compañía aumentar las ventas de coches híbridos enchufables hasta alcanzar un total de 12.300 unidades, lo que supone un incremento del 122,3% respecto al mismo periodo del año anterior (5.600). CUPRA ha impulsado las ventas de la compañía con sus resultados y sigue batiendo récords al completar el mejor primer trimestre de su historia. La marca ha entregado 56.600 coches durante los tres primeros meses del año, un 21,4% más que en el mismo periodo de 2023 (46.600), y ha logrado el mejor resultado mensual de ventas de su historia en marzo, con 23.800 vehículos entregados. Desde su creación en 2018, CUPRA ha vendido cerca de 600.000 coches.

 

El CUPRA Formentor, el modelo más popular de la marca, ha reforzado su posición como el A-CUV más vendido en Europa con 28.900 unidades entregadas entre enero y marzo, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La fuerte demanda de la familia CUPRA León, con 15.900 vehículos entregados (+107,0%), también ha aumentado las ventas de CUPRA. Las nuevas versiones de ambos modelos estarán disponibles en unos meses con el objetivo de seguir liderando el crecimiento global de la marca. Los tres principales mercados de CUPRA en el primer trimestre han sido Alemania (18.900; +42,2%), Reino Unido (6.900; +31,7%) y España (5.300; +3,2%).

 

SEAT ha combinado el retorno a la plena capacidad de producción y la alta demanda de coches de esta marca, propiciando  el crecimiento de las entregas, que han alcanzado las 81.900 unidades, un 4,3% más que en el mismo periodo de 2023 (78.600). El icónico SEAT Ibiza, que este año celebra su 40 aniversario, lidera las ventas de la marca con 25.700 unidades entregadas entre enero y marzo (+8,5%). Los principales mercados de SEAT en este periodo han sido España (17.400; -3,3%), Alemania (15.300; +24,1%) y el Reino Unido (11.200; +14,6%).

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto