real time web analytics
AVIA se reúne con el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana
Suscríbete

AVIA se reúne con el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana

Encuentro AVIA Labora
Un momento del encuentro del secretario de Empleo con los miembros de la Junta Directiva de AVIA.
|

Una representación de la junta directiva de AVIA se ha reunido con el secretario autonómico de empleo y director general de LABORA, Antonio Galvañ, para trasladar las necesidades del sector de automoción y movilidad en el actual momento. A esta reunión han acudido el vicepresidente de AVIA y CEO de KH Vives, Guillermo Vives Galvis, José Manuel Orta, director general de Mettecno, Tomás Lara, director de Recursos Humanos del Grupo Forvia para Iberia y Norte de África, José Vicente Alcántara, director general de Matrices Alcántara, Carmen Selma, directora de la planta de Gestamp en Valencia, Domingo Ochoa, presidente ejecutivo de Industrias Ochoa y Jackie Sánchez-Molero, directora de AVIA.
 

En el marco de este encuentro el vicepresidente de AVIA, Guillermo Vives, ha trasladado al secretario autonómico de Empleo la necesidad de “financiación especializada a través de fondos específicos que permitan a las empresas mantenerse mientras esperamos nuevas oportunidades para el sector”. También ha puesto el énfasis en la necesidad de apoyo a los procesos de reestructuración y claridad sobre cómo se podrán manejar las herramientas y mecanismos existentes para planificar los recursos, mientras dure esta etapa de incertidumbre.
 

Vives Galvis ha señalado la necesidad de atraer a jóvenes profesionales al sector como una forma de mantener la competitividad del sector de automoción y movilidad en los próximos años. Tanto el vicepresidente de AVIA, como el resto de los miembros de la junta directiva consideran que es fundamental promover el empleo entre los jóvenes para asegurar la viabilidad de la industria. En este sentido también han puesto sobre la mesa, la necesidad de programas formativos adaptados que ayuden a los trabajadores del sector a reciclarse y adaptarse a los nuevos perfiles que demanda la industria, con el fin de mantener el empleo.  También han destacado que “la puesta en marcha de programas de formación financiados por la administración podría facilitar la reincorporación al sector de trabajadores que han tenido que dejar sus empresas”.


En última instancia, los representantes de AVIA han querido trasladar las dificultades del sector, así como la demanda de las empresas asociadas por buscar soluciones colaborativas público-privadas. En este sentido, esta es una de las demandas que los asociados de AVIA trasladaron a la junta directiva de la entidad en la, recientemente celebrada, Asamblea. En esta ocasión, los asociados, a través de una encuesta enviada a las 122 empresas, expusieron la necesidad de trabajar de manera coordinada con la administración para atacar los principales problemas de las empresas de automoción y movilidad.
 

Guillermo Vives Galvis ha reconocido que el sector “está viviendo una situación desafiante. El sector ha sido un pilar fundamental de nuestra economía, pero actualmente estamos viviendo una situación de reducción de empleo. Es fundamental -ha reiterado Vives- mantener el atractivo del sector, captar mano de obra especializada y recibir el apoyo de la administración, mientras las empresas reorientan su actividad con el objetivo de recuperar el dinamismo”.


Por su parte, el secretario autonómico de empleo, Antonio Galvañ, se ha comprometido a apoyar e impulsar de “manera decidida las actuales necesidades por las que está atravesando este sector en plena transformación”. En este sentido, durante el encuentro, se ha abordado el tema de la formación, necesaria para adaptar al personal a las nuevas competencias profesionales que supone la electrificación. Así, Labora programará próximamente acciones formativas dedicadas de manera exclusiva
a este sector.
 

Asimismo, Galvañ ha reclamado al Gobierno sensibilidad y apoyo para el sector del automóvil en la Comunitat Valenciana. En este sentido, ha recordado que en la última Conferencia Sectorial de Empleo solicitó a la vicepresidenta del Gobierno más fondos para poder ofrecer soluciones de empleabilidad al personal de este sector mientras se produce la transformación

Rueda de prensa de resultados de BASF 1

Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.

Evolucion

El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.

SIEMENS ACCENTURE

En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial. 

Image001

Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.

Multimedia (1) (1)

Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. 

Empresas destacadas