La Comunidad de Madrid está centrando esfuerzos en canalizar la oferta de empleo, aumentar la empleabilidad en la región y emprender acciones que incentiven la contratación de nuevos perfiles en el sector logístico y de transporte para responder a los cambios que se están produciendo en la cadena de suministro.
Con este objetivo, ha mantenido un encuentro con el Centro Español de Logística (CEL) al que acudieron Belén García, directora general del Servicio Público de Empleo; Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital; Mercedes Marín, directora general de Formación y Alberto Oro, Aftercare Services Director en Invest in Madrid. Por parte del CEL, participaron representantes de los departamentos de Recursos Humanos de ID Logistics, STEF, El Corte Inglés y CTT Express que también trasladaron las dificultades que encuentran a la hora de cubrir determinados puestos dentro de sus plantillas.
Esta reunión es la continuación de un primer encuentro realizado en octubre de 2023 entre ambas entidades, en el que se definieron cuatro grupos de trabajo (en formación, normativas de movilidad, accesibilidad a las ayudas e innovación y digitalización) con el fin de potenciar la competitividad de la actividad en la comunidad.
La logística y el transporte representan el 7% del PIB generado por la región, empleando a más de 200.000 personas y dando sede a cerca de 35.000 empresas. La ubicación estratégica de Madrid, situada en el centro geográfico de la península, la erige como un importante centro logístico absorbiendo más de la mitad de los movimientos de mercancías en España.
Ramón García, director general del Centro Español de Logística, señaló: “Esto hace extremadamente importante contar con personas cualificadas que nos ayuden a posicionar la región como hub logístico internacional”. De forma conjunta y con el objetivo de ganar competitividad, las dos partes se han propuesto establecer un convenio de colaboración del que se desprende una serie de iniciativas dirigidas a promocionar la visibilidad y empleabilidad de los puestos vacantes en logística y transporte.
Entre ellas destacan:
- La creación de webinars donde las empresas puedan conocer con qué herramientas e instrumentos públicos cuentan a la hora de contratar nuevos perfiles.
- La puesta en marcha de programas de formación para introducir, actualizar y escalar competencias.
- La realización de charlas divulgativas para dar a conocer la oferta de empleo.
- La identificación de las nuevas necesidades formativas y canalización de la demanda de empleo.
Además, durante el encuentro, los responsables de las diferentes direcciones generales de la Comunidad de Madrid pudieron testar las simulaciones desarrolladas en el laboratorio de realidad virtual e inmersiva GameLabs Madrid y sus aplicaciones en formación.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.