El CEL y la Comunidad de Madrid se reúnen para promocionar el empleo logístico
Suscríbete

El CEL y la Comunidad de Madrid se reúnen para promocionar el empleo logístico

CEL CAM ABRIL 2024
Esta reunión es la continuación de un primer encuentro realizado en octubre de 2023 entre ambas entidades. Fuente: CEL
|

La Comunidad de Madrid está centrando esfuerzos en canalizar la oferta de empleo, aumentar la empleabilidad en la región y emprender acciones que incentiven la contratación de nuevos perfiles en el sector logístico y de transporte para responder a los cambios que se están produciendo en la cadena de suministro. 

 

Con este objetivo, ha mantenido un encuentro con el Centro Español de Logística (CEL) al que acudieron Belén García, directora general del Servicio Público de Empleo; Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital; Mercedes Marín, directora general de Formación y Alberto Oro, Aftercare Services Director en Invest in Madrid. Por parte del CEL, participaron representantes de los departamentos de Recursos Humanos de ID Logistics, STEF, El Corte Inglés y CTT Express que también trasladaron las dificultades que encuentran a la hora de cubrir determinados puestos dentro de sus plantillas.

 

Esta reunión es la continuación de un primer encuentro realizado en octubre de 2023 entre ambas entidades, en el que se definieron cuatro grupos de trabajo (en formación, normativas de movilidad, accesibilidad a las ayudas e innovación y digitalización) con el fin de potenciar la competitividad de la actividad en la comunidad. 

 

La logística y el transporte representan el 7% del PIB generado por la región, empleando a más de 200.000 personas y dando sede a cerca de 35.000 empresas. La ubicación estratégica de Madrid, situada en el centro geográfico de la península, la erige como un importante centro logístico absorbiendo más de la mitad de los movimientos de mercancías en España. 

 

Ramón García, director general del Centro Español de Logística, señaló: “Esto hace extremadamente importante contar con personas cualificadas que nos ayuden a posicionar la región como hub logístico internacional”. De forma conjunta y con el objetivo de ganar competitividad, las dos partes se han propuesto establecer un convenio de colaboración del que se desprende una serie de iniciativas dirigidas a promocionar la visibilidad y empleabilidad de los puestos vacantes en logística y transporte

 

Entre ellas destacan: 

- La creación de webinars donde las empresas puedan conocer con qué herramientas e instrumentos públicos cuentan a la hora de contratar nuevos perfiles.

- La puesta en marcha de programas de formación para introducir, actualizar y escalar competencias. 

- La realización de charlas divulgativas para dar a conocer la oferta de empleo.

- La identificación de las nuevas necesidades formativas y canalización de la demanda de empleo.

 

Además, durante el encuentro, los responsables de las diferentes direcciones generales de la Comunidad de Madrid pudieron testar las simulaciones desarrolladas en el laboratorio de realidad virtual e inmersiva GameLabs Madrid y sus aplicaciones en formación.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto