Continental ha implementado un ordenador de alto rendimiento (HPC) multidominio en un automóvil por primera vez, según la compañía, haciendo posible alojar en un vehículo real el puesto de conducción y funciones adicionales del vehículo, por ejemplo, para la seguridad en la conducción y el aparcamiento automatizado, incluido el control holístico del movimiento.
Como escaparate de lo que puede suponer para los ingenieros de automoción el desarrollo de vehículos definidos por software (SDV), el coche tecnológico SDV utiliza el Continental Automotive Edge Framework (CAEdge) de Continental basado en la nube. La implementación fue aprovechada por el Snapdragon Ride™ Flex System-on-Chip (SoC) con la pila de percepción Snapdragon Ride Vision preintegrada de Qualcomm Technologies, Inc.
“Con el coche tecnológico SDV, somos capaces de demostrar el ecosistema de Continental: de la carretera a la nube, de lo virtual a lo real”, dijo Gilles Mabire, CTO de Continental Automotive. “Como primeros socios de desarrollo para fabricantes de vehículos en el mundo, estamos orgullosos de cómo hemos ido más allá de los conceptos y podemos mostrar las capacidades y desafíos de la convergencia de los dominios de la automoción en un vehículo tangible definido por software”.
El coche tecnológico SDV demuestra las mejores y más innovadoras soluciones que la cartera de sectores del grupo Continental Automotive puede ofrecer en una arquitectura de vehículo. La tecnología utilizada incluye funciones de aparcamiento automatizado con control de movimiento holístico, sensores ultrasónicos, un sistema de frenos integrado y cámaras de visión envolvente, todo ello dentro de un innovador HPC de dominio cruzado.
“El objetivo no es sólo mostrar lo bien que funcionan las funciones, sino validar lo bien que se pueden integrar múltiples tecnologías y trabajar unas junto a otras en arquitecturas de vehículos basadas en HPC dentro de un vehículo definido por software”, explicó Jean-François Tarabbia, jefe del Área de Negocio de Arquitectura y Redes de Continental Automotive. “Este es un paso crucial para convencer al mercado de que el objetivo de combinar varias unidades de control en un HPC no sólo es factible, sino que también puede aportar los beneficios de costes que queremos conseguir”.
Un elemento clave para la implantación del primer HPC multidominio en un coche real es el Snapdragon Ride Flex SoC, la primera familia de SoC de la industria del automóvil que soporta cargas de trabajo críticas multimodales en un solo chip. El Flex SoC está diseñado para optimizar el coste, la potencia y el rendimiento. Permite a los fabricantes y proveedores de automóviles acelerar el proceso de comercialización y adoptar un enfoque transparente, abierto y adaptable al diseño de sus vehículos. Los pasajeros se benefician de una experiencia de conducción mejorada caracterizada por una mayor asistencia, seguridad y confort.
“El concepto de vehículo definido por software depende en gran medida de un hardware de alto rendimiento capaz de gestionar la cantidad de datos”, afirma Tarabbia. “Con Qualcomm Technologies, tenemos a nuestro lado a un sólido colaborador técnico que comparte nuestro ambicioso enfoque de llevar el vehículo definido por software a la carretera”. Enrico Salvatori, SVP y presidente de Qualcomm Europe/MEA en Qualcomm Europe, Inc. añadió: “Es muy emocionante ver el Flex SoC realizado en el HPC de Continental y en el nuevo coche con tecnología SDV. El Flex SoC proporciona un enfoque más integrado y adaptable para diseñar y desarrollar arquitecturas de vehículos. Esperamos seguir colaborando con Continental hacia el futuro de la movilidad definida por software”.
La arquitectura de software del show car se ha desarrollado utilizando la plataforma de desarrollo basada en la nube de Continental para el vehículo definido por software. Conecta el vehículo a la nube y cuenta con un banco de trabajo virtual para simplificar y acelerar el desarrollo, el suministro y el mantenimiento de funciones del sistema intensivas en software. Esto ofrece a los ingenieros de software de automoción la oportunidad de probar el software en un HPC virtual antes de desplegarlo en el hardware físico y de solucionar problemas relacionados con el software depurándolo directamente en la nube.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía