El CIAC realza la importancia del talento y la innvación en todas sus formas
Suscríbete

El CIAC realza la importancia del talento y la innvación en todas sus formas

Racó d'Innovació   Advanced Factories (1)
Noveno Racó d'Innovació (Rincón e Innovación) de CIAC en Advanced Factories 2024. Fuente; CIAC
|

Sergio Alcaraz, presidente del Clúster de la Industria d'Automoció de Catalunya (CIAC) argumenta que "Cataluña se ha consolidado como un referente mundial en diversos sectores industriales, entre ellos, la automoción. Con una cultura arraigada al inconformismo y la creatividad, la región se ha convertido en un caldo de cultivo para la innovación, atrayendo la mirada de empresas de todo el mundo que la eligen para instalar sus hubs tecnológicos".


"Y es que el ecosistema catalán", prosigue Alcaraz, "de la automoción no sólo destaca por sus empresas consolidadas, sino también por su capacidad para abordar los retos del futuro mediante la creación de soluciones innovadoras. Una muestra clara de esta excelencia es el Rincón de la Innovación creado
por el CIAC y que este año ha llegado a su novena edición. Este espacio, enmarcado dentro del Advanced Factories, congrega a las empresas más destacadas del sector y el talento joven emergente y se ha consolidado como el punto de encuentro para la creatividad, la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores".
 

"El Rincón de la Innovación se convirtió en el espacio donde el talento local se manifestó en todo su esplendor, mostrando su capacidad para la resolución de problemas y la creación de soluciones disruptivas. Así lo mostraron los 28 proyectos seleccionados – de los más de 40 presentados - en un año de récord absoluto que demuestra que la capacidad de innovación y el talento catalán están más enforma que nunca. Unos proyectos ambiciosos y sorprendentes, firmados tanto por profesionales del sector como por jóvenes estudiantes, que fueron capaces de cautivar a un jurado formado por expertos del sector que este año ha visto todas las expectativas superadas en una muestra más de la capacidad y el potencial del sector en nuestro país. La electromovilidad y las baterías inteligentes; el IoT y la Inteligencia Artificial aplicada a la industria de la movilidad, la optimización y desarrollo de nuevos materiales o la gestión inteligente de la logística en la cadena de suministro, fueron algunas de las temáticas escogidas para la realización de estos
proyectos que prometen ser el futuro del sector".

 

Para el presidente del CIAC, "La capacidad de innovación nace en los equipos de personas. Más allá de los nuevos talentos, debemos ser conscientes de que, aunque las empresas sean el rostro de los éxitos más revolucionarios, el verdadero motor de la innovación no recae en las empresas o sus directivos, sino en los equipos de trabajo que integran estos ecosistemas de innovación. La capacidad de innovar nace de los trabajadores y colaboradores que, confrontados con retos y problemáticas, se ven impulsados a encontrar soluciones creativas y eficientes. Por lo tanto, es crucial que las empresas no sólo reconozcan este talento, sino que también lo fomenten y lo potencien mediante la dedicación de recursos y la creación de entornos propicios para su expresión".


"Una de las claves para mantener viva esta inquietud innovadora es la promoción de una cultura empresarial que valorice la creatividad y la audacia. Y a pesar de la evolución vertiginosa de la tecnología asociada al sector de la automoción, debemos reconocer que el talento no es exclusivo de los perfiles jóvenes y emergentes, sino que también reside en los profesionales de larga trayectoria dentro de las empresas. Estos trabajadores experimentados aportan una visión única y un bagaje de conocimientos que son inestimables para la innovación".


"En este sentido, es fundamental que las empresas adopten prácticas que permitan el intercambio de conocimientos y la colaboración entre equipos multidisciplinarios, incluyendo partners que permitan la transferencia de conocimiento y tecnología. Además, es necesario impulsar programas de formación y desarrollo profesional que estimulen la creatividad y la capacidad de innovación de los trabajadores en todos los niveles de la organización".


"En resumen", concluye Sergio Alcaraz, "Cataluña se ha erigido como un polo de innovación en el sector de la automoción, gracias a su rico calibre de talento y creatividad. Las empresas tienen la oportunidad de capitalizar este potencial fomentando una cultura de innovación, reconociendo y potenciando el talento de sus trabajadores, y comprometiéndose con la dedicación de recursos para la investigación y el desarrollo. En un mundo en constante evolución, el futuro de la automoción pasa por la capacidad de adaptación y la creatividad del talento catalán. Sólo así seremos capaces de alcanzar con éxito la transformación histórica que estamos viviendo hacia la movilidad conectada y sostenible".

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas