Volvo Cars ha lanzado su programa "Compromiso Fecha de Entrega", diseñado para elevar la satisfacción del cliente y proporcionar una solución eficiente en caso de retrasos en la entrega. Para que el cliente no tenga ningún tipo de incertidumbre respecto a la fecha de entrega de su Volvo nuevo, en caso de que algún eventual contratiempo pudiera afectar a la fecha acordada, Volvo Car España garantizará que se cumplirá el compromiso adquirido con su cliente y le proporcionaría un modelo Volvo de gama similar, durante el tiempo que transcurriera hasta la llegada de vehículo, sin ningún tipo de coste para el cliente.
Tras una fase piloto exitosa en varios concesionarios, el nuevo programa ya está disponible para todos los pedidos registrados a partir desde el pasado dia 1 de mayo. De esta forma, y una vez que el cliente ha confirmado su pedido, automáticamente se le enviará al cliente un correo electrónico con la fecha comprometida de entrega. Y de esta forma, el cliente ya tendrá la total certeza de poder contar con un Volvo y no de pender de ese posible contratiempo.
Según José María Galofré, CEO de Volvo Car España: “Este programa refleja nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio al cliente y nuestra determinación de superar sus expectativas en cada etapa de su experiencia con nosotros. En Volvo Cars, estamos dedicados a brindar soluciones innovadoras y prácticas que demuestren nuestro cuidado y atención hacia nuestros clientes, para hacerles la vida más fácil”.
Con iniciativas como el programa "Compromiso Fecha de Entrega” o como el programa “Volvo Car Plan” que, entre sus muchas ventajas, ofrece la posibilidad al cliente de que pueda agendar directamente la cita en toda la red de concesionarios de España, la marca sueca sigue con su empeño de poner al cliente en el centro de toda su estrategia, consiguiendo de esta forma afianzarse como una de las marcas con mayor lealtad en el mercado español. De esta manera, su compromiso va más allá de proporcionar vehículos seguros y de calidad; garantizando a su vez tranquilidad y satisfacción a cada cliente en cada paso del proceso.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.