real time web analytics
Siemens estrena un nuevo Digital Experience Center (DeX) en DFactory Barcelona
Suscríbete

Siemens estrena un nuevo Digital Experience Center (DeX) en DFactory Barcelona

Captura
El centro mostrará a los clientes cómo interoperan en el mundo real y en el mundo virtual con diferentes sistemas. Fuente: Siemens
|

Siemens ha inaugurado un nuevo Digital Experience Center (DeX) en DFactory Barcelona. Se trata de un centro pionero de competencia internacional para el desarrollo de Automated Guided Vehicles (AGVs), Autonomous Mobile Robots (AMRs) e intralogística en el que mostrará a los clientes cómo interoperan en el mundo real y en el mundo virtual con diferentes sistemas. La compañía ha elegido a España como un país clave para el desarrollo de esta tecnología, que ayudará a la producción flexible y a la transformación digital de industrias como automoción, aeronáutica, intralogística y alimentación y bebidas. 

 

Durante el acto de presentación, José Ramón Castro, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal, destacó la apuesta de la compañía por España: “Con la creación de nuevos centros de competencia y hubs en los últimos años que atienden a las necesidades de digitalización de la industria española”. 

 

Es el caso, entre otros, del centro de competencia mundial de tecnología de skids para la industria del automóvil, que tiene en España, o del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena), que desde Ferrol (A Coruña) da soporte en materia de transformación digital a toda la industria de los astilleros en España. 

 

Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, señaló: “Una gran noticia para todo el ecosistema de DFactory Barcelona y una nueva apuesta para seguir transformando el sector logístico. Como sector que mueve el mundo, no puede quedarse atrás, y la incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria que representa el 10% del PIB en España”.

 

Pruebas de productos y soluciones

El nuevo centro demostrará a la industria cómo funcionan los productos y soluciones de Siemens en el mundo real y en el mundo virtual aplicados a los AGVs y AMRs. De esta manera, podrán interoperar con total seguridad en entornos intralogísticos heterogéneos que trabajan con sistemas diferentes y que tienen que atender volúmenes productivos que fluctúan constantemente. 

 

Este showroom permitirá planificar, simular y validar sistemas de AMRs, así como a testear y verificar la interacción con estaciones de celdas de máquinas/robots y con estaciones de manipulación de carga y equipos de manipulación de material. También se analizará el rendimiento de flotas enteras para optimizar su gestión

 

Al mismo tiempo, se chequeará e implementará una comunicación inalámbrica a prueba de fallos entre los AMRs y las máquinas, se estandarizarán procedimientos de operación y mantenimiento y se supervisarán los sistemas de navegación autónoma y evasión de obstáculos. Otra de las funciones será realizar una integración estandarizada entre los gestores de flotas con los sistemas de ejecución MES para evitar conflictos.  

 

De manera paralela, varios partners de Siemens colaborarán in situ en el Digital Experience Center para mejorar la operatividad de sus diferentes tecnologías. Es el caso, entre otros, de Universal Robots, Leuze, Staubli Argologic. Con esta inauguración, la compañía completa su presencia internacional con medio centenar de Digital Experience Center repartidos por todo el mundo

 

   Emotors desarrolla sus sistemas de e-drive con ayuda de Siemens Xcelerator
   Siemens cierra la compra del negocio de tecnología de accionamientos industriales de ebm-papst
CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto