"No se trata de convertir Automechanika en un salón del automóvil, pero sí de dar respuesta a los OEMs respecto a la tendencia de de aproximarse más al mundo de la posventa. Tendremos 12 fabricantes de vehículos chinos, a Genesis [marca premium de Hyundai y el Grupo Volkswagen", así respondió Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, a una pregunta de AutoRevista. También comentó contactos con Stellantis de cara a una posible participación, sin concretar si sería para la próxima edición o quizá para una futura.
Del 10 al 14 de septiembre en Fráncfort, Automechanika congregará a más de 4.000 empresas de 80 países, con 105 españolas, número que crece respecto al centenar de la cita de 2022. La feria amplía su perímetro, concentrando nuevos esfuerzos en innovación, sostenibilidad, transformación hacia el vehículo eléctrico, captación de talento y formación y ámbito social desde el concepto de "emocionalización".
En sostenibilidad, se presentrán de temas de actualidad y orientados al futuro. Se profundizará en la vinculación entre fabricantes de vehículos, posventa y asociaciones. La segunda jornada, el 11 de septiembre, estará protagonizada por el Remanufacturing Day organizado por APRA (Automotive Parts Remanufacturers).
La electrificación acogerá a un considerable abanico de OEMs chinos que participan a través de un acuerdo con con CCPIT, entidad para la promoción del negocio internacional de China. Participan, entre otros, BYD, Geely, Avatr, Jiyue, Seres, Chang An, Honqi o GAC International y muchos más. La feria recoge la creciente demanda de automóviles eléctricos y nuevos mercados de venta, que ofrecen atractivas oportunidades de negocio a la industria, los talleres y distribuidores.
"Desarrollamos dos nuevos formatos de escenarios - Innovation4Mobility y Future Mobility Park - que han venido atrayendo a fabricantes como Genesis y Skoda desde 2022, mostrando todos los temas asociados con la transformación de la industria de la movilidad. Este año estamos dando la bienvenida a un notable número de fabricantes, incluidos de China, que están ofreciendo productos y tecnologías de vehículos eléctricos de vanguardia. Como resultado, nuestros visitantes B2B de la industria, talleres y distribuidores de automóviles pueden experimentar la gama completa de marcas de vehículos eléctricos y una impresionante exhibición de diseños automotrices", apunta Olaf Mußhoff.
Para los organizadores de la feria alemana, la electromovilidad significa más que simplemente un nuevo sistema de propulsión. Un mercado de software y componentes electrónicos se ha desarrollado en paralelo al desarrollo de la electromovilidad para vehículos autónomos, conectados, eléctricos y compartidos (ACES). Este mercado, que ha registrado un crecimiento anual del 15 por ciento desde 2020, y que se espera alcance un volumen de 469 mil millones de USD hasta 2030, ofrece productos para todas las categorías de vehículos. Las empresas de software y los fabricantes de componentes electrónicos ya están bien representados en Automechanika Frankfurt: solo esta área innovadora cuenta con más de 150 expositores que presentarán sus productos y soluciones en los grupos de productos de Electricidad & Electrónica y Conectividad & Conducción autónoma. En total, más de 400 de las empresas que ya se han registrado, afirman tener competencia en vehículos eléctricos. De hecho, 14 de ellas han presentado sus productos a los Premios a la Innovación de Automechanika, en la categoría de Movilidad electrónica & Tecnologías innovadoras de conducción.
Los Premios a la Innovación, vigentes desde 1996, se entregarán el 10 de septiembre de 2024 . Se presentarán en el Innovation4Mobility (hall 3.0) • La categorías: son Movilidad electrónica & Tecnologías innovadoras de conducción como novedad ; Datos & Conectividad; Soluciones para talleres & Servicios; Piezas & Soluciones tecnológicas; Carrocería & Pintura; Lavado & Cuidado del automóvil; Accesorios & Personalización; Vehículos comerciales e IA & Digitalización (Nuevo).
Automechanika contará con un centro de orientación y contacto para alumnos y jóvenes profesionales, donde alumnos y jóvenes podrán informarse sobre diferentes oportunidades laborales. Habrá actividades para participar y experimentar, en cooperación con partners y asociaciones. El programa Talents4AA volverá a fomentar en las nuevas generaciones la pasión por el mercado de la posventa de automoción, a través de ventos y networking para jóvenes profesionales y empresas. Se imolsarán cooperaciones con plataformas online con ofertas de empleo
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.