Automechanika Frankfurt se redimensiona para abarcar todas las tendencias de la movilidad
Suscríbete

Automechanika Frankfurt se redimensiona para abarcar todas las tendencias de la movilidad

MFJLAUMF22 parts components 42
La feria amplía su perímetro, concentrando nuevos esfuerzos en innovación, sostenibilidad, transformación hacia el vehículo eléctrico, captación de talento y formación y ámbito social. Fuente: Messe Frankfurt Exhibition GmbH
|

"No se trata de convertir Automechanika en un salón del automóvil, pero sí de dar respuesta a los OEMs respecto a la tendencia de de aproximarse más al mundo de la posventa. Tendremos 12 fabricantes de vehículos chinos, a Genesis [marca premium de Hyundai y el Grupo Volkswagen", así respondió Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, a una pregunta de AutoRevista. También comentó contactos con Stellantis de cara a una posible participación, sin concretar si sería para la próxima edición o quizá para una futura.

 

Musshoff olaf
Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt.

 

Del 10 al 14 de septiembre en Fráncfort, Automechanika congregará a más de 4.000 empresas de 80 países, con 105 españolas, número que crece respecto al centenar  de la cita de 2022. La feria amplía su perímetro, concentrando nuevos esfuerzos en innovación, sostenibilidad, transformación hacia el vehículo eléctrico, captación de talento y formación y ámbito social desde el concepto de "emocionalización".

 

En sostenibilidad, se presentrán de temas de actualidad y orientados al futuro. Se profundizará en la vinculación entre fabricantes de vehículos, posventa y asociaciones. La segunda jornada, el 11 de septiembre, estará protagonizada por el Remanufacturing Day organizado por APRA (Automotive Parts Remanufacturers).

 

La electrificación acogerá a un considerable abanico de OEMs chinos que participan a través de un acuerdo con con CCPIT, entidad para la promoción del negocio internacional de China. Participan, entre otros, BYD, Geely, Avatr, Jiyue, Seres, Chang An, Honqi o GAC International y muchos más. La feria recoge la creciente demanda de automóviles eléctricos y nuevos mercados de venta, que ofrecen atractivas oportunidades de negocio a la industria, los talleres y distribuidores.

 

MFJLAUMF22 innovation4mobility 8
Innovation4Mobility y Future Mobility Park mostrarán todos los temas asociados con la transformación de la industria de la movilidad. 

 

"Desarrollamos dos nuevos formatos de escenarios - Innovation4Mobility y Future Mobility Park - que han venido atrayendo a fabricantes como Genesis y Skoda desde 2022, mostrando todos los temas asociados con la transformación de la industria de la movilidad. Este año estamos dando la bienvenida a un notable número de fabricantes, incluidos de China, que están ofreciendo productos y tecnologías de vehículos eléctricos de vanguardia. Como resultado, nuestros visitantes B2B de la industria, talleres y distribuidores de automóviles pueden experimentar la gama completa de marcas de vehículos eléctricos y una impresionante exhibición de diseños automotrices", apunta Olaf Mußhoff.

 

Para los organizadores de la feria alemana, la electromovilidad significa más que simplemente un nuevo sistema de propulsión. Un mercado de software y componentes electrónicos se ha desarrollado en paralelo al desarrollo de la electromovilidad para vehículos autónomos, conectados, eléctricos y compartidos (ACES). Este mercado, que ha registrado un crecimiento anual del 15 por ciento desde 2020, y que se espera alcance un volumen de 469 mil millones de USD hasta 2030, ofrece productos para todas las categorías de vehículos. Las empresas de software y los fabricantes de componentes electrónicos ya están bien representados en Automechanika Frankfurt: solo esta área innovadora cuenta con más de 150 expositores que presentarán sus productos y soluciones en los grupos de productos de Electricidad & Electrónica y Conectividad & Conducción autónoma. En total, más de 400 de las empresas que ya se han registrado, afirman tener competencia en vehículos eléctricos. De hecho, 14 de ellas han presentado sus productos a los Premios a la Innovación de Automechanika, en la categoría de Movilidad electrónica & Tecnologías innovadoras de conducción.

 

Los Premios a la Innovación, vigentes desde 1996, se entregarán el 10 de septiembre de 2024 . Se presentarán en el Innovation4Mobility (hall 3.0) • La categorías: son Movilidad electrónica & Tecnologías innovadoras de conducción como novedad ; Datos & Conectividad; Soluciones para talleres & Servicios; Piezas & Soluciones tecnológicas; Carrocería & Pintura; Lavado & Cuidado del automóvil; Accesorios & Personalización; Vehículos comerciales e IA & Digitalización (Nuevo).

 

Automechanika contará con un centro de orientación y contacto para alumnos y jóvenes profesionales, donde alumnos y jóvenes podrán informarse sobre diferentes oportunidades laborales. Habrá actividades para participar y experimentar, en cooperación con partners y asociaciones.  El programa Talents4AA volverá a fomentar en las nuevas generaciones la pasión por el mercado de la posventa de automoción, a través de ventos y networking para jóvenes profesionales y empresas. Se imolsarán cooperaciones con plataformas online con ofertas de empleo

   Automechanika Frankfurt acogerá a constructores chinos como expositores
(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Empresas destacadas