Se espera que la producción de vehículos eléctricos con baterías (BEV) en el Reino Unido alcance el millón entre 2030 y 2035, lo que supondrá una demanda de más de 100 GWh de baterías de automoción, proporcionando a la cadena de suministro británica una gran oportunidad de crecimiento y atraerá a más fabricantes de equipos originales (OEM) para sobrealimentar el impulso. Así se detalla en el último Informe sobre la Demanda del Advanced Propulsion Centre UK (APC).
El informe también señala los próximos pasos necesarios para que el sector mantenga la tendencia de crecimiento. Así, para que la industria automovilística británica siga creciendo, es necesario atraer al Reino Unido nuevos modelos o nuevos fabricantes de vehículos.
Del mismo modo, destacar que el valor del electrolito líquido actual es relativamente bajo, pero los electrolitos semisólidos y sólidos son una inversión clave a tener en cuenta. Los separadores tienen un valor relativamente bajo y su producción es rápida. Sin embargo, la capacidad en Europa es baja y parece que seguirá siéndolo. El Reino Unido ofrece grandes oportunidades de localización.
“El Reino Unido va por delante de muchos países, ya que se espera que los vehículos de emisiones cero representen el 95% o más de la producción. Eso supone un total de un millón de vehículos eléctricos para 2035. En consecuencia, es probable que esos vehículos necesiten más de 100 GWh de baterías, lo que presenta opciones interesantes para la cadena de suministro de baterías en el Reino Unido. En Europa, se prevé que la demanda de baterías de automoción supere 1 TWh en 2035, lo que representa el 20% de la demanda mundial. Al igual que en el Reino Unido, se prevé que el crecimiento de la producción de BEV proceda en gran medida de un cambio en el reparto de vehículos, más que de un aumento de la producción total”, explica Hadi Moztarzadeh, responsable de Tendencias Tecnológicas de APC.
Se espera que los principales fabricantes introduzcan nuevos modelos antes del final de la década, con lo que la producción total ascenderá aproximadamente a 1,2 millones. Aunque este logro es notable, para superar este hito, el Reino Unido necesitará atraer a sus costas a nuevos fabricantes de equipos originales o nuevos modelos de producción.
El Dr. Chris Jones, director de Tendencias Estratégicas de la APC, añadió: “Aunque se espera que los principales fabricantes introduzcan nuevos modelos en el Reino Unido, para volver a los volúmenes de producción anteriores a la pandemia tendremos que ver nuevas inversiones significativas, y el Reino Unido tendrá que atraer más modelos nuevos de los OEM existentes y nuevos”. A escala mundial, se prevé que la demanda de baterías de automoción supere los 5 TWh en 2035, y que los BEV representen la mitad de la producción mundial de vehículos en esa misma fecha.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.