El VII Congreso Nacional de Industria se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Barcelona
Suscríbete

El VII Congreso Nacional de Industria se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Barcelona

Captura
Esta edición se confirma como el espacio integrador y referente para toda la industria,
|

El Ministerio de Industria y Turismo ha presentado la 7ª edición del Congreso Nacional de Industria, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Barcelona, bajo el lema ‘Autonomía Estratégica Industrial: Asegurando nuestro Futuro’. El objetivo de este encuentro es poner de relieve la importancia y el papel que la industria española, con especial atención a las pymes, desempeña en lograr una mayor autonomía estratégica, en línea con los desafíos actuales de la UE.  

 

Se apuesta por impulsar el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, incluyendo la adopción y despliegue de tecnologías limpias y tecnologías críticas necesarias para una mayor seguridad económica de España y la UE en el futuro.

 

Desde esta visión, esta edición se confirma como el espacio integrador y referente para toda la industria, reuniendo a líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústers y a los profesionales comprometidos con el presente y el futuro de nuestra industria.

 

El congreso contará con cuatro salas paralelas y una plenaria, 25 mesas de debate y más de 80 expertos. Se abordarán temas centrales como las claves de la estrategia y los planes industriales, los principales retos y tendencias o las tecnologías clave, y se expondrán casos de éxito en los ámbitos de mayor impacto. También acogerá los Premios Nacionales Industria 4.0.  

 

Esta edición, dando continuidad al éxito del año pasado, ofrecerá un amplio espacio de networking donde los asistentes podrán programar reuniones y fortalecer vínculos entre los actores clave del ecosistema.

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas