real time web analytics
El elevado precio y la falta de puntos de recarga frenan la venta de vehículos eléctricos según OCU
Suscríbete

El elevado precio y la falta de puntos de recarga frenan la venta de vehículos eléctricos según OCU

Electric car 4381728 1280
El estudio de la OCU incluyó vehículos con precios inferiores a 54.450 euros, que pueden beneficiarse de las subvenciones del Plan Moves III. Fuente:Pixabay.
|

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un informe pormenorizado comparando coches eléctricos, destacando la creciente oferta y los beneficios económicos y medioambientales de estos vehículos. En él muestra que los coches eléctricos representan ya cerca del 5% de las ventas totales de automóviles en España, reflejando una tendencia creciente hacia una movilidad más sostenible, aunque observa con preocupación como los últimos meses las ventas se están estancando.

 

A pesar de estas cifras, la OCU quiere reivindicar una de las realidades de este mercado: la sostenibilidad no puede ser un lujo accesible solo para los más privilegiados. En un contexto donde las economías familiares están cada vez más presionadas, muchas no pueden permitirse tener un coche eléctrico, puesto que resulta extremadamente caro, y menos dos vehículos, uno eléctrico para la ciudad y otro tradicional para viajes en carretera. Los precios prohibitivos de los coches eléctricos actuales hacen que la elección sostenible sea un privilegio reservado únicamente para las economías más pudientes, excluyendo a una gran parte de la población de poder contribuir a una movilidad más verde.

 

Los desafíos que enfrentan estos vehículos

A pesar de sus numerosos beneficios, los coches eléctricos enfrentan dos desafíos principales. Primero: la necesidad de disponer de un lugar para recargar diariamente y a un precio económico, ya sea en casa o en el trabajo. Sin esta infraestructura, el uso del coche eléctrico se vuelve impracticable. Segundo, los altos precios de compra, los cuales, aunque están disminuyendo, siguen siendo elevados. El estudio de la OCU incluyó vehículos con precios inferiores a 54.450 euros, que pueden beneficiarse de las subvenciones del Plan Moves III, ofreciendo hasta 7.000 euros de ayuda. A pesar de estas ayudas, solo tres de los modelos analizados cuestan menos de 30.000 euros antes del descuento.

 

Resultados del análisis de coches eléctricos

El estudio de la OCU evaluó diferentes modelos en categorías como seguridad, estabilidad, comportamiento en carretera, y eficiencia de frenos, entre otros.  Respecto a la autonomía, los usuarios la consideran un aspecto crítico a la hora de elegir coches eléctricos. El análisis revela que, en los automóviles más pequeños, la autonomía varía entre los 180 km del Honda-e Advance y los 375 km del MG ZS EV. En los compactos y berlinas, la autonomía suele superar los 300 km, alcanzando hasta 536 km en el Polestar 2 Long Range, suficiente para recorridos largos.

 

La OCU considera que, para seguir fomentando la movilidad sostenible, es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga en España, destacando la necesidad de más cargadores públicos, tanto lentos a precios asequibles en las vías públicas para los 9.000.000 millones de coches que no tienen garaje, como rápidos, en las carreteras con pago en efectivo, tarjeta y una app única. Pero sobre todo aumentar las ayudas a la adquisición de estos vehículos, además de facilitar que estas se descuenten de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas. La sostenibilidad no puede ser un privilegio exclusivo para unos pocos.

 

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto