La Universidad Internacional de Valencia-VIU, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha colaborado en la VII Noche de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana, organizada por AVIA el 20 de junio, mostrando así su apoyo a la formación competencial, a la investigación de calidad y a la generación y retención de talento en la industria automovilística.
La gala, celebrada este jueves en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, ha congregado a cerca de 200 representantes y empresarios del sector del automóvil, la movilidad, y varios altos cargos de la Generalitat Valenciana. Entre ellos, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Javier Carrasco; el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Antonio Galván, así como con los alcaldes de Almussafes y Sagunt, Toni González y Darío Moreno.
En representación de la Universidad Internacional de Valencia han asistido el director general de Planeta Formación y Universidades para Madrid y Valencia, José Ramos; la rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Eva María Giner, el director de la institución, Francisco Javier Almazán y el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Martí.
Para el presidente del Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA), Francisco Segura, es el propio sector de la automoción el que promueve la excelencia, pero también la innovación, con “empresas capaces de cubrir todas las necesidades del mercado, porque tenemos equipo humano, experiencia, tecnología y afán de superación para conseguir todos los retos que nos planteemos. Hemos ampliado nuestro horizonte para cubrir más si cabe, lo que demanda hoy en día la automoción y la movilidad”, señaló durante su discurso inaugural.
El mismo Segura remarcó también la importancia de “la formación, la digitalización, la competitividad y la financiación para superar tanto el presente, como el futuro tan prometedor que se nos presenta” y solicitó a los socios de AVIA, mirar con “luces largas” y “no perder el horizonte por las circunstancias pasajeras del presente para ver el futuro tan prometedor que nos espera a todas las empresas de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana”.
Durante la ceremonia se reconoció la apuesta de valor de corporaciones como Autoliv BKI (Premio a la Innovación y Excelencia empresarial Gran Empresa); MESBook (Premio a la Movilidad Inteligente y sostenible), GDV Mobility (Premio a la Startup más destacada en automoción y movilidad) y Edinn Global (Premio a la Innovación y Excelencia empresarial PYME).
Este premio lo entregó la rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Eva María Giner, para quien esta gala “visibiliza el gran potencial y alcance del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana y también los proyectos de investigación, digitalización e innovación que se están llevando a cabo en el seno de sus empresas. Nuestro papel como universidad es apoyar estas iniciativas, fomentando esa relación entre el mundo académico y empresarial con planes formativos permanentes y competenciales que atiendan las nuevas demandas sociales. Con ellos debemos promover la adquisición de nuevos conocimientos, pero también la búsqueda de soluciones globales a los retos medioambientales y socioeconómicos a los que la ciudadanía debe hacer frente”, señaló la Rectora durante la gala.
Otro de los galardones que se entregaron durante la noche fue el Premio a la Trayectoria Profesional AVIA 2024, que esta edición reconoció la extensa labor de Guillermo Vives, presidente del Grupo KH Vives. Además, se hizo un especial reconocimiento por parte de la junta directiva de AVIA a la figura y el trabajo realizado por José Luis Tejerina, ex vicepresidente de AVIA.
La Universidad Internacional de Valencia está firmemente comprometida con la docencia de calidad y la investigación con impacto social ligada a la movilidad sostenible. Esos son dos de los ejes principales que quiere desarrollar de forma conjunta con el Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA) a través del acuerdo marco de colaboración que firmaron a finales de 2023. En él, ambas entidades fijaron una estrategia de cooperación basada en la innovación y digitalización mediante cursos de especialización, conferencias, congresos, foros de debate y actividades académicas orientadas a impulsar la empleabilidad y el emprendimiento de los estudiantes de VIU, así como la competitividad nacional e internacional de las empresas asociadas de AVIA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.