El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado su XV aniversario, patrocinado por Royo Centro Logístico Intermodal, y por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, donde acudieron las principales entidades vinculadas a la Industria de automoción riojana y nacional. En una noche en la que el talento ocupó el centro de atención, el presidente del clúster, Javier Martínez-Aldama, comenzó mencionando el previsible impacto de los aranceles europeos a los vehículos eléctricos chinos como medida proteccionista, y profundizando sobre los retos mayúsculos a corto y medio plazo que imponen tanto la descarbonización como la motorización eléctrica para el sector.
Martínez-Aldama agradeció el apoyo que ha ido recibiendo el clúster de Automoción durante los últimos años por parte del Gobierno de La Rioja y solicitó que se siga en la misma línea para poder mejorando la competitividad, como la mejor manera para abordar los restos del sector. Con el objetivo de acercar el talento al sector, se reconoció el papel y el esfuerzo de los mejores expedientes universitarios de dos titulaciones afines al sector, como son los grados de Química (Irene del campo) e Ingeniería Eléctrica (Luis Pérez) de la Universidad de La Rioja, muy vinculados al sector.
La noche continuó con la conferencia “Como liderar y motivar al talento en 59 minutos, con rigor y humor” a cargo del motivador de profesionales y equipos, y Top 10 influencer de empresa de Forbes Alfonso Alcántara.
Posteriormente llegó el momento de las sorpresas, donde se descubrieron y entregaron los premios de la IV Edición del Concurso AutoStartup, donde se reconocieron las propuestas ganadoras:
Tras estas ponencias y reconocimientos, Gonzalo Capellán, presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cerró la jornada haciendo un repaso de los puntos tratados, destacando el papel estratégico de los clústers y reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con el sector de la automoción riojano.
El sector de la automoción en la Rioja da trabajo a más de 8.000 personas, entre empleo directo e indirecto, y genera un volumen de negocio de más de 600 millones euros, lo que supone un 8% del PIB de la Comunidad.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.