CLEPA ha publicado hoy sus prioridades políticas para la legislatura 2024-29. El documento, titulado ‘Driving Ambition to Action - Priorities for Sustainable and Smart Mobility in the EU’, tiene como objetivo fomentar un diálogo sólido con los responsables políticos, garantizando que la UE se mantenga a la vanguardia de la innovación y la competitividad en el sector de la automoción.
La estrategia subraya la necesidad de un entorno normativo abierto a la tecnología y de una industria competitiva capaz de invertir en innovación, fabricación y empleo dentro de la UE. El documento pretende informar y facilitar la acción política a escala de la UE en los próximos cinco años, que será crucial para hacer realidad estas prioridades.
En la publicación se detallan recomendaciones para una normativa del transporte por carretera que debería: garantizar una normativa abierta a la tecnología para una descarbonización efectiva del transporte por carretera; desbloquear servicios competitivos y digitales para una movilidad asequible; fomentar la sostenibilidad en la innovación automovilística; impulsar la resistencia y la competitividad industrial; adaptar la normativa sobre seguridad de los vehículos a la era digital.
Matthias Zink, director general de Tecnologías de Automoción de Schaeffler y presidente de CLEPA, ha declarado: “La digitalización y el Green Deal han puesto a la industria del automóvil en un curso de transformación sin precedentes. Los proveedores de automoción están aportando las innovaciones que hacen realidad esta transformación, reinventando nuestras bases tecnológicas en el proceso. La atención debe centrarse ahora en hacer que la transición funcione para la industria y las personas, garantizando una aplicación eficiente, eficaz y abierta a la tecnología. Esto requiere un diálogo continuo y medidas concretas por parte de los responsables políticos. Los proveedores de automoción están dispuestos a contribuir”.
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, añadió: “La industria invierte cada año miles de millones de euros en innovación. Los responsables políticos deben garantizar que la UE siga siendo competitiva para la industrialización y el escalado. Debemos dar prioridad a los facilitadores de la movilidad con combustibles alternativos, servicios digitales avanzados y seguros, y normas de sostenibilidad eficaces. La acción política a nivel de la UE, incluidos los instrumentos de financiación adecuados y un marco normativo flexible, será crucial para que esto funcione”.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.