CLEPA ha publicado hoy sus prioridades políticas para la legislatura 2024-29. El documento, titulado ‘Driving Ambition to Action - Priorities for Sustainable and Smart Mobility in the EU’, tiene como objetivo fomentar un diálogo sólido con los responsables políticos, garantizando que la UE se mantenga a la vanguardia de la innovación y la competitividad en el sector de la automoción.
La estrategia subraya la necesidad de un entorno normativo abierto a la tecnología y de una industria competitiva capaz de invertir en innovación, fabricación y empleo dentro de la UE. El documento pretende informar y facilitar la acción política a escala de la UE en los próximos cinco años, que será crucial para hacer realidad estas prioridades.
En la publicación se detallan recomendaciones para una normativa del transporte por carretera que debería: garantizar una normativa abierta a la tecnología para una descarbonización efectiva del transporte por carretera; desbloquear servicios competitivos y digitales para una movilidad asequible; fomentar la sostenibilidad en la innovación automovilística; impulsar la resistencia y la competitividad industrial; adaptar la normativa sobre seguridad de los vehículos a la era digital.
Matthias Zink, director general de Tecnologías de Automoción de Schaeffler y presidente de CLEPA, ha declarado: “La digitalización y el Green Deal han puesto a la industria del automóvil en un curso de transformación sin precedentes. Los proveedores de automoción están aportando las innovaciones que hacen realidad esta transformación, reinventando nuestras bases tecnológicas en el proceso. La atención debe centrarse ahora en hacer que la transición funcione para la industria y las personas, garantizando una aplicación eficiente, eficaz y abierta a la tecnología. Esto requiere un diálogo continuo y medidas concretas por parte de los responsables políticos. Los proveedores de automoción están dispuestos a contribuir”.
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, añadió: “La industria invierte cada año miles de millones de euros en innovación. Los responsables políticos deben garantizar que la UE siga siendo competitiva para la industrialización y el escalado. Debemos dar prioridad a los facilitadores de la movilidad con combustibles alternativos, servicios digitales avanzados y seguros, y normas de sostenibilidad eficaces. La acción política a nivel de la UE, incluidos los instrumentos de financiación adecuados y un marco normativo flexible, será crucial para que esto funcione”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.