CLEPA ha publicado hoy sus prioridades políticas para la legislatura 2024-29. El documento, titulado ‘Driving Ambition to Action - Priorities for Sustainable and Smart Mobility in the EU’, tiene como objetivo fomentar un diálogo sólido con los responsables políticos, garantizando que la UE se mantenga a la vanguardia de la innovación y la competitividad en el sector de la automoción.
La estrategia subraya la necesidad de un entorno normativo abierto a la tecnología y de una industria competitiva capaz de invertir en innovación, fabricación y empleo dentro de la UE. El documento pretende informar y facilitar la acción política a escala de la UE en los próximos cinco años, que será crucial para hacer realidad estas prioridades.
En la publicación se detallan recomendaciones para una normativa del transporte por carretera que debería: garantizar una normativa abierta a la tecnología para una descarbonización efectiva del transporte por carretera; desbloquear servicios competitivos y digitales para una movilidad asequible; fomentar la sostenibilidad en la innovación automovilística; impulsar la resistencia y la competitividad industrial; adaptar la normativa sobre seguridad de los vehículos a la era digital.
Matthias Zink, director general de Tecnologías de Automoción de Schaeffler y presidente de CLEPA, ha declarado: “La digitalización y el Green Deal han puesto a la industria del automóvil en un curso de transformación sin precedentes. Los proveedores de automoción están aportando las innovaciones que hacen realidad esta transformación, reinventando nuestras bases tecnológicas en el proceso. La atención debe centrarse ahora en hacer que la transición funcione para la industria y las personas, garantizando una aplicación eficiente, eficaz y abierta a la tecnología. Esto requiere un diálogo continuo y medidas concretas por parte de los responsables políticos. Los proveedores de automoción están dispuestos a contribuir”.
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, añadió: “La industria invierte cada año miles de millones de euros en innovación. Los responsables políticos deben garantizar que la UE siga siendo competitiva para la industrialización y el escalado. Debemos dar prioridad a los facilitadores de la movilidad con combustibles alternativos, servicios digitales avanzados y seguros, y normas de sostenibilidad eficaces. La acción política a nivel de la UE, incluidos los instrumentos de financiación adecuados y un marco normativo flexible, será crucial para que esto funcione”.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).