El Grupo BMW implementa la depuración eléctrica de gases de escape en las cabinas de pintura
Suscríbete

El Grupo BMW implementa la depuración eléctrica de gases de escape en las cabinas de pintura

P90514868 highRes production bmw 5 ser
La eRTO (oxidación térmica regenerativa eléctrica) es un proceso por el que se queman sustancias gaseosas o vaporosas a temperaturas de hasta 1.000° Celsius.
|

El Grupo BMW ha comenzado a alimentar eléctricamente la depuración de gases de escape de sus primeros talleres de pintura.  Gracias a un nuevo método, las altas temperaturas necesarias para la depuración térmica de los gases de escape de las cabinas de pintura y las zonas de secado pueden generarse ahora con electricidad. De este modo, puede llevarse a cabo otro proceso de producción sin utilizar gas natural.

 

Michele Melchiorre, jefe de Sistema de Producción, Planificación, Taller de Herramientas, Construcción de Plantas del Grupo BMW: “Para otros procesos del taller de pintura que consumen mucha energía, como el secado de vehículos y el calentamiento del agua, ya existen soluciones para trabajar sin gas natural. Así pues, la depuración eléctrica de gases de escape es el último peldaño para que el Grupo BMW pueda hacer funcionar sus talleres de pintura con energía regenerativa en el futuro”.

 

Los primeros sistemas ya se han probado en la planta de Regensburg y en BMW Brilliance en China, y la planta de Dingolfing ha convertido una línea de pintura para el nuevo sistema que se utilizará en la producción en serie. Cuando la nueva planta del Grupo BMW entre en funcionamiento en Debrecen en 2025, utilizará únicamente el nuevo método.

 

eRTO: La alternativa sin gas 

La eRTO (oxidación térmica regenerativa eléctrica) es un proceso por el que se queman sustancias gaseosas o vaporosas a temperaturas de hasta 1.000° Celsius. A diferencia de los métodos anteriores, funciona exclusivamente con electricidad.

 

Antes de ser liberados a la atmósfera a través de chimeneas, los gases de escape de las cabinas de pintura y las zonas de secado se purifican para evitar que los disolventes de los talleres de pintura dañen el medio ambiente. Para ello, se hace pasar por un lecho de medios cerámicos, donde se queman los restos de disolvente. Para ello, el aire debe calentarse a temperaturas muy elevadas en poco tiempo. Hasta ahora, la energía necesaria para ello sólo podía obtenerse del gas natural. Pero el innovador sistema eRTO permite ahora depurar los gases de escape sin combustibles fósiles y utilizando en su lugar electricidad procedente de fuentes renovables.

 

El sistema eRTO se instala entre la cabina de pintura, el proceso de secado y la chimenea. La energía térmica se recupera mediante un lecho cerámico plano de dos metros de profundidad en el que se alcanzan temperaturas de hasta 1.000° Celsius y que sirve de recuperador. Las barras calefactoras eléctricas calientan la cerámica circundante, y como la mayor parte del calor se retiene, escapando sólo pequeñas cantidades, una carga conectada de sólo unos cientos de kilovatios es suficiente para hacer funcionar el sistema.

 

Utilización en la producción en serie en la nueva planta de Debrecen

El sistema eRTO se probó inicialmente en la cabina de pintura de la planta del Grupo BMW en Regensburg. Además, se está validando en la planta de BMW Brilliance en Lydia (China), donde se utiliza un sistema eRTO para purificar los gases de escape del sistema de secado de los capós de los coches. La primera planta europea del Grupo BMW en utilizar esta tecnología en el taller de pintura en serie es la planta de Dingolfing, donde ya se ha adaptado la primera de las cuatro líneas de pintura para la depuración eléctrica de gases de escape. Está previsto instalar más sistemas de este tipo en la red de producción, y la nueva planta de Debrecen (Hungría) purificará los gases de escape del taller de pintura únicamente mediante eRTO.

   BMW comienza a producir el nuevo M5 en la planta de Dingolfing
   BMW inicia la producción del Serie 1 de cuarta generación en Leipzig
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas