Nissan organizó. la semana pasada, el IV Observatorio del Foro Nissan celebrado en la ciudad de Valencia y donde se dieron cita algunos principales actores relacionados con la electrificación. Estuvieron presentes el Ayuntamiento de Valencia, asociaciones relacionadas con el vehículo eléctrico, AEDIVE y AUVE, los concesionarios de los grupos Marcos Automoción y Almenar, empresas del ámbito de la infraestructura de carga como Zunder, los medios de comunicación y bajo la organización de Nissan España.
En el evento, en formato de debate abierto, se abordaron diferentes temas relacionados con la electrificación con una posición común, la electrificación ya es una realidad. Estos mismos expertos coinciden en otro argumento claro para acelerar este proceso y es que "la electrificación es la única puerta de entradas hacia los siguientes pasos en el automóvil: la conectividad y el vehículo autónomo".
En palabras de Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan España: "La electrificación ya es una realidad y además es el único camino posible hacia la conectividad y el vehículo autónomo porque otras tecnologías no elecrificadas no facilitan de la misma manera avanzar más rápido en estas tendencias. La conectividad nos permitirá mejorar la eficiencia energética y el vehículo autónomo aumentará la seguridad de usuarios y peatones y hará disminuir el número de accidentes en carretera."
No obstante, aunque la electrificación es ya una realidad, todos los intervinientes estuvieron de acuerdo en que es necesario desarrollar una política fiscal que favorezca una aceleración en la electrificación y con medidas como la rebaja temporal de IVA o del IRPF hasta que España tenga una cuota de vehículos eléctricos y electrificados como otros países nórdicos, por ejemplo, ya que el actual sistema de planes de incentivos vinculados a los presupuestos anuales del Estado ha demostrado después de más de 10 años que provocan avances y retrocesos sin un impulso claro.
En este IV Observatorio del Foro Nissan, cabe destacar que se realizaron propuestas muy interesantes de cara a acelerar la electrificación y para crear nuevas oportunidades de negocio, incorporando también la conectividad y el vehículo autónomo. A modo de resumen, se señalaron las siguientes propuestas:
Francesc Corberó,clausuro el IV Observatorio del Foro Nissan agradeciendo la presencia de todos los asistentes y de las nuevas propuestas alcanzadas fruto del enriquecedor debate y emplazando a continuar en la colaboración público-privada como camino para contribuir a alcanzar los retos de la movilidad y de la sostenibilidad que tiene España. Asimismo, Nissan anuncia que de nuevo este 2024, como viene haciendo de manera ininterrumpida desde 2015, se celebrará la X Edición del Foro Nissan, el próximo mes de noviembre en Madrid.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».