real time web analytics
La Comisión Europea entregará 739,1 millones de euros para financiar 134 proyectos de transporte en España
Suscríbete

La Comisión Europea entregará 739,1 millones de euros para financiar 134 proyectos de transporte en España

Captura1
El Reglamento RTE-T actualizado intensificará los esfuerzos para crear una red de transporte sostenible y resiliente dentro de la UE.
|

La Comisión Europea dotará a España con 739,1 millones de euros para la financiación de 22 proyectos de transportes, 15 nacionales y 7 plurinacionales de la UE con participación de una entidad española. Estas ayudas se enmarcan dentro de los más de 7.000 millones de euros procedentes del Mecanismo Conectar Europa (MCE) con los que la Comisión financiará 134 proyectos de transporte. Se trata de la mayor convocatoria dentro del actual programa de transporte de este instrumento de la Unión Europea para la inversión estratégica en infraestructuras. 

 

Cerca de un 83% de la financiación apoyará proyectos que permitan alcanzar los objetivos climáticos de la UE, mejorando y modernizando la red ferroviaria, las vías navegables interiores y las rutas marítimas de la UE a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Los proyectos ferroviarios recibirán el 80% de los 7 000 millones de euros. Además, el Reglamento RTE-T revisado entrará en vigor el 18 de julio.

 

La financiación se destinará a grandes proyectos para mejorar las conexiones ferroviarias transfronterizas a lo largo de la red básica de la RTE-T: en los Estados miembros bálticos (Rail Baltica), entre Francia e Italia (Lyon-Turín), y entre Dinamarca y Alemania (túnel de Fehmarnbelt).

 

Alrededor de 20 puertos marítimos de Irlanda, España, Finlandia, los Países Bajos, Alemania, Malta, Lituania, Chipre, Croacia, Grecia y Polonia recibirán apoyo para la mejora de las infraestructuras, algunas de las cuales les permitirán suministrar electricidad en puerto a los buques o transportar energía renovable.

 

Las obras sobre la infraestructura de las vías navegables interiores mejorarán las conexiones transfronterizas entre Francia y Bélgica en la cuenca Sena-Escalda, y entre Rumanía y Bulgaria en el Danubio. Los puertos interiores de Austria, Alemania y los Países Bajos también recibirán financiación, de modo que puedan seguir promoviendo la red europea de ríos y canales para un transporte sostenible.

 

Para el transporte por carretera, la puesta en marcha de sistemas y servicios de transporte inteligentes cooperativos y la creación de nuevas zonas de estacionamiento seguras y protegidas aumentarán la seguridad tanto para las personas como para los profesionales. Los proyectos de gestión del tráfico aéreo seguirán desarrollando el Cielo Único Europeo para que el transporte aéreo sea más eficiente, seguro y sostenible.

 

Por último, varios proyectos permitirán una mayor capacidad a lo largo de los corredores de solidaridad entre la UE y Ucrania, creados para facilitar las importaciones y exportaciones entre Ucrania y la UE. Estos proyectos incluyen: mejoras de las infraestructuras de transporte por carretera en los pasos fronterizos entre Ucrania, Moldavia y Rumanía; aumento de la capacidad en el paso fronterizo ferroviario Hungría-Ucrania; un nuevo tramo de carretera en Polonia que se extiende hasta la frontera con Ucrania; así como estudios y obras para integrar el sistema ferroviario ucraniano en la UE.

 

Proyectos seleccionados

Tras la aprobación de la lista de 134 proyectos por los Estados miembros, la Comisión adoptará oficialmente la decisión de financiación y la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) empezará a preparar los acuerdos de subvención. Los resultados son provisionales y solo serán definitivos una vez que la Comisión adopte la decisión de adjudicación correspondiente.

 

Los proyectos se han seleccionado de un total de 408 solicitudes presentadas en el marco de la presente convocatoria de propuestas, que finalizó el 18 de enero de 2024. La financiación de la UE adoptará la forma de subvenciones, que se utilizarán para cofinanciar los costes totales de los proyectos.

 

En el marco del programa de transporte del MCE para el periodo 2021-2027, se dispone de 25 800 millones de euros para subvenciones destinadas a cofinanciar ­proyectos RTE-T en los Estados miembros. Desde 2014, el MCE ha apoyado más de 1 500 proyectos con 37 500 millones de euros en el sector del transporte (excluidos los proyectos seleccionados hoy).

 

A partir del 18 de julio, el Reglamento RTE-T actualizado intensificará los esfuerzos para crear una red de transporte sostenible y resiliente dentro de la UE. Se fomentan los modos de transporte sostenibles, la digitalización y la multimodalidad, abordando al mismo tiempo los retos climáticos y la movilidad militar.

 

Wopke Hoekstra, comisario de Acción por el Clima y responsable de Transportes, declara: “Esta es la mayor convocatoria en el marco del actual programa de transporte del MCE. Los proyectos seleccionados contribuirán a transformar la red de transporte europea, haciendo que los modos de transporte más limpios sean también más eficientes y atractivos para los pasajeros y las mercancías, mejorando al mismo tiempo la seguridad en toda la RTE-T. Los nuevos corredores son de vital importancia para ayudar a integrar a Ucrania y Moldavia en la UE”.

 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto