Constante optimización de los flujos de producción en las plantas españolas de Renault
Suscríbete

Constante optimización de los flujos de producción en las plantas españolas de Renault

1 J3D VISION
Inspección de defectos de pintura y chapa en línea del 100% de la producción en las diferentes fases de recubrimiento de la carrocería completa por J3D Vision.
|

La profunda transformación de las factorías de producción de Renault en España ha supuesto un desafío para su cadena de proveedores. Dos ellos ofrecen su visión sobre cómo han dado respuesta a los requerimientos del fabricante.

 

J3D Vision diseña, desarrolla e integra soluciones de inspección para automoción centradas en la inspección de defectos de pintura y chapa en línea del 100% de la producción en las diferentes fases de recubrimiento de la carrocería completa como imprimación, cataforesis y top coat así como en operaciones de inspección en aplicación de sellado. Actualmente J3D Vision participa en tres proyectos de túneles de inspección en la planta de Valladolid.

 

Jorge Santolaria, cofundador de la compañía, señala que “los requerimientos de Renault en estas áreas son muy elevados. La introducción de los sistemas de inspección de carrocería completa de última generación persigue una mejora clara a través de sistemas tecnológicamente muy avanzados que permitan una mejora de calidad del vehículo, así como una mejora de trazabilidad de proceso en base a digitalización de información, a la vez que permiten la adopción de sistemas de trabajo más sostenibles. Todo esto, unido a la explotación conjunta de datos de proceso constituye una herramienta muy poderosa de detección temprana de las causas de potenciales problemas en la fabricación aumentando drásticamente el control sobre la producción”.

 

La inspección de carrocería constituye una herramienta muy poderosa de detección temprana de las causas de potenciales problemas en la fabricación aumentando drásticamente el control sobre la producción (Jorge Santolaria, J3D Vision)

 

 

Santolaria opina que” la introducción de mejoras tecnológicas en una planta siempre es la puerta a oportunidades de implantación de las instalaciones en otras plantas o a nivel global. En el caso de J3D Vision, empresa con implantación internacional consolidada, el trabajo con la planta de Valladolid permite la evaluación de las instalaciones y el lanzamiento de casos de estudio de implantación en otras plantas del grupo que, a partir de la experiencia acumulada, materializa de manera natural la extensión de las tecnologías a otras plantas del grupo".

 

Desde el trabajo de la planta de Valladolid y la estrecha colaboración entre J3D Vision y los responsables de los procesos, el directivo de J3D Vision manifiesta que esta dinámica "permite personalizar las herramientas de explotación, explorar nuevas necesidades de inspección y materializar mejoras en procesos existentes a través de nuevas instalaciones de inspección o reparación automática. El vehículo eléctrico tiene unos requerimientos de calidad muy elevados y hace necesario reforzar esta tendencia en la optimización de procesos a partir de sistemas inteligentes de soporte a la fabricación, inspección y reparación, por lo que las perspectivas de futuro en este ámbito se consideran muy buenas desde J3D Vision en colaboración con el grupo Renault”.

 

Soluciones personalizadas

Víctor Escuredo, director Comercial de Synersight. comenta que “desde nuestros inicios, Synersight ha colaborado estrechamente con Grupo Renault en España, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas diseñadas para mejorar la eficiencia de sus plantas. Nuestras contribuciones incluyen la implementación de Vehículos Autónomos (AGVs) y Robots Móviles Autónomos (AMRs), los cuales optimizan los flujos intralogísticos y reducen los tiempos de ciclo de producción. Nos destacamos por desarrollar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de Grupo Renault, mejorando la gestión de materiales y aumentando la eficiencia operativa. Además, proporcionamos soporte técnico continuo y servicios de mantenimiento para garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas implementados”.

 

2 synersight
Synersight implementa Vehículos Autónomos (AGVs) y Robots Móviles Autónomos (AMRs), los cuales optimizan los flujos intralogísticos y reducen los tiempos de ciclo de producción.  

 

Escuredo corrobora las directrices claves de Renault Group en cuanto a “demanda altos estándares de calidad en todos los componentes y sistemas utilizados en sus plantas. Nuestras soluciones están diseñadas para asegurar precisión y consistencia, reduciendo errores y garantizando productos de alta calidad. Por otro lado, Grupo Renault está a la vanguardia de la digitalización industrial. Requieren soluciones avanzadas que integren IoT y sistemas de gestión automatizados para optimizar la producción”. Además de estos vectores, Escuredo añade que “para Grupo Renault, la sostenibilidad es una prioridad. Buscan soluciones que mejoren la eficiencia energética de las operaciones y minimicen el impacto ambiental. Nuestras prácticas y tecnologías están alineadas con estos objetivos, promoviendo una producción más responsable”.

Proporcionamos soporte técnico continuo y servicios de mantenimiento para garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas implementados (Víctor Escuredo, Synersight)

 

El directivo de Synersight afirma que “colaborar con Grupo Renault nos ofrece la oportunidad de expandir nuestra presencia global llevando nuestras soluciones de automatización a plantas del Grupo Renault y de sus aliados en diversas ubicaciones internacionales. Esta asociación no solo abre nuevos mercados para Synersight, sino que también fortalece nuestra reputación a nivel mundial. Participar en proyectos con estas grandes entidades nos permite contribuir con nuestro expertise, consolidando nuestra posición en la industria automotriz global”.

 

De cara a los próximos años. Víctor Escuredo considera que “Polo Ibérico de Grupo Renault está bien posicionado para la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos. Esta evolución significará una modernización integral de las plantas, con inversiones en infraestructura avanzada y la adopción de tecnologías de última generación. Esta transición no solo mejorará la eficiencia en la producción de vehículos, sino que también fortalecerá la economía local y creará nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo a los objetivos globales de sostenibilidad, promoviendo un crecimiento económico. En Synersight, estamos entusiasmados por la oportunidad de continuar nuestra colaboración con Grupo Renault y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsan la eficiencia, la sostenibilidad y la modernización en la industria automotriz”.

 

Read this article in English

 

Artículo publicado en AutoRevista 2.394

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto