Proveedores de automoción españoles ultiman ya sus preparativos para participar en la 27ª edición de Automechanika Frankfurt, del 10 al 14 de septiembre. Este certamen es uno de los más relevantes del panorama global y congregará en esta edición a alrededor de 4.200 expositores de más de 80 países a lo largo de sus doce pabellones. Por parte de España participarán 110 empresas, lo que refleja la relevancia que el sector exterior y la diversificación de mercados tienen para la industria española de componentes.
Como en anteriores ediciones, SERNAUTO, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, organiza el Pabellón Agrupado Español. Las empresas integrantes, ubicadas en diferentes pabellones según su subsector, darán a conocer sus principales novedades y desarrollos tecnológicos en el sector del recambio.
SERNAUTO estará presente con un espacio propio en el pabellón 6.1 (Stand A20) para representar al sector y promocionar la oferta española de proveedores de automoción en mercados internacionales, impulsando las relaciones comerciales y posicionando la Marca España de componentes de automoción.
La plataforma digital 'Autoparts from Spain' también está teniendo especial protagonismo en los diferentes canales de comunicación de esta feria, así como durante su celebración, para poner en valor la variedad y la capacidad de exportación de los proveedores españoles de automoción en este “escaparate” internacional.
En palabras de Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO, “uno de los rasgos más distintivos y relevantes de la industria española de proveedores de automoción es su fuerte carácter internacional, lo cual es un indicador de su competitividad en mercados exteriores y su posicionamiento como socio comercial de referencia para los principales operadores del mercado a nivel global. Desde SERNAUTO, tenemos claro que la internacionalización es una prioridad en la apuesta estratégica de los proveedores españoles de automoción en su senda de crecimiento. La presencia española en esta feria, considerada el punto de encuentro más relevante a nivel global para la posventa, constituye una gran oportunidad para mostrar las capacidades de la oferta española y sus innovaciones”.
En su última edición de 2022, este certamen alcanzó los 2.804 expositores procedentes de 70 países y acogió a más de 78.000 visitantes procedentes de 175 países. Alemania es uno de los principales socios comerciales para los proveedores de automoción españoles. Durante el año 2023, el país germano recibió el 25% del total de las exportaciones de componentes españolas en la Unión Europea, por un valor que alcanza la cifra total de 4.361 millones de euros. Alemania es, además, uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo. En 2023 se fabricaron cerca de cuatro millones de vehículos en un total de 44 fábricas automovilísticas distribuidas a lo largo de todo el país.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.