real time web analytics
La iniciativa BeyondBattRec busca impulsar la mejor reciclabilidad de baterías
Suscríbete
Para reducir el impacto ambiental de las baterías de iones de litio

La iniciativa BeyondBattRec busca impulsar la mejor reciclabilidad de baterías

Bepa batteries european partnership association cover
La ejecución de BeyondBattRec promete traer una serie de beneficios significativos, tanto a nivel ambiental como económico.
|

El proyecto europeo BeyondBattRec, que se empezará a ejecutar en noviembre, nace con el objetivo de aumentar la reciclabilidad y reducir el impacto ambiental de las baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos. Cuenta con la participación de Andaltec Centro Tecnológico. Esta ambiciosa iniciativa aspira a lograr una recuperación de hasta el 95% de materiales críticos como el litio, cobalto, níquel y grafito, y de los colectores de corriente como el aluminio y el cobre. Esto permitirá reducir la dependencia de Europa de las importaciones de estos valiosos materiales, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

 

BeyondBattRec también busca una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% mediante el desarrollo de procesos más eficientes y ecológicos, que minimicen la huella de carbono en comparación con los métodos de reciclaje tradicionales. Además, se espera reutilizar más del 70% de los componentes de las baterías en aplicaciones de segunda vida, esto prolongará la vida útil de estos materiales y contribuirá a una economía circular más robusta. Además, los investigadores quieren alcanzar un 95% de recuperación de elementos no metálicos, como electrolitos, polímeros y disolventes.

 

Otro objetivo es reducir el tiempo de desmontaje de las baterías entre un 30% y un 50%, mejorando la eficiencia del proceso y evitando la emisión de compuestos peligrosos y tóxicos durante el desensamblado y la clasificación de las pilas, además de reducir los costes asociados. Además, se esperan desarrollar nuevos métodos digitales de etiquetado normalizado de pilas que ayuden a identificar la técnica de reciclado adecuada, lo que asegurará que los materiales se manejen de la manera más efectiva posible. Con un enfoque innovador y colaborativo, el proyecto tiene como objetivo desarrollar y optimizar procesos de pre-procesamiento seguros, sostenibles y eficientes para las baterías de iones de litio desechadas.
 

El proyecto BeyondBattRec cuenta con un presupuesto global de 7.5 millones de euros, dentro del programa Horizonte Europa, con la participación de 13 socios de siete países europeos. Los miembros del consorcio son Aalborg University (Dinamarca) como líder del proyecto; Coventry University (Reino Unido), Andaltec Centro Tecnológico (España); Universidad de Jaén (España), VARTA Microbattery (Alemania), Accurec Recycling (Alemania), Batteryrex Technology (Alemania), Siemens AG (Alemania), UVR-FIA (Alemania), EurA AG (Alemania), ACIB (Austria), TES-AMM (Francia) y Shift Materials (Noruega). Cada uno de estos socios aporta una combinación única de habilidades y recursos, desde la investigación académica hasta la implementación industrial, asegurando un enfoque integral y colaborativo para abordar los desafíos del reciclaje de baterías.

 

La ejecución de BeyondBattRec aspira a traer una serie de beneficios significativos, tanto a nivel ambiental como económico. Uno de los más destacados es la sostenibilidad ambiental, al reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética, el proyecto contribuirá significativamente a la protección del medio ambiente. Esto es particularmente importante en el contexto del cambio climático y los esfuerzos globales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
 

Otro beneficio clave es la reducción de la dependencia de Europa de las importaciones de materias primas críticas. Al aumentar la recuperación y reutilización de materiales críticos como el litio, cobalto, níquel y grafito, BeyondBattRec ayudará a asegurar que Europa tenga un suministro estable y sostenible de estos materiales esenciales, fortaleciendo la independencia estratégica y la seguridad económica de Europa a largo plazo.

 

Francisco José Orriach, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de Andaltec, señala que BeyondBattRec pretende aportar soluciones a uno de los grandes desafíos de nuestra era, el reciclaje sostenible y eficiente de baterías de iones de litio, ya que los vehículos eléctricos acapararán la mayoría de las ventas en pocos años. “Este proyecto también impulsará la innovación y la competitividad en el sector del reciclaje de baterías. Además, al promover una economía circular, el proyecto asegurará que los materiales de las baterías se reutilicen y reciclen de manera efectiva, minimizando los residuos y maximizando el valor económico de los materiales recuperados”, incide.

   Andaltec Centro Tecnológico y Proinsur desarrollan un sistema de alerta acústico para vehículos eléctricos
CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto