GreenYellow suministrará fotovoltaica a la planta de Benteler en Burgos
Suscríbete

GreenYellow suministrará fotovoltaica a la planta de Benteler en Burgos

Photovoltaic 2138992 1280
GreenYellow proporcionará esta energía a través de una planta fotovoltaica, construida a un kilómetro de distancia por la empresa local Abasol. Fuente: Pixabay.
|

La multinacional energética GreenYellow, especializada en la producción solar fotovoltaica descentralizada y en proyectos de eficiencia energética, ha establecido una alianza con el Grupo Benteler para poder suministrarle energía de origen fotovoltaico durante los próximos 15 años en su planta de Burgos.

 

GreenYellow proporcionará esta energía a través de una planta fotovoltaica, construida a un kilómetro de distancia por la empresa local Abasol, especializada en energías renovables y en la instalación de sistemas fotovoltaicos. La nueva planta fotovoltaica generará hasta 5.738 MWh/año, gracias a su potencia de 3.641 kWp.

 

GreenYellow por su parte sigue avanzando en su expansión en España. Desde su llegada a España a finales de 2022,  se ha enfocado en encontrar sinergias con empresas locales y apoyar el tejido industrial español, y también ahora da un paso en esa dirección, al asociarse con Abasol. Para el Grupo Benteler la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos son elementos centrales de su estrategia de sostenibilidad. Trabajar con GreenYellow en este proyecto es un paso más en esa hoja de ruta para reducir la huella de carbón en sus plantas productivas y al mismo tiempo promover la expansión de las energías renovables.

 

La planta del grupo en Burgos y GreenYellow estarán conectadas con un cable de alta tensión, que tendrá un kilómetro de extensión. El espacio de GreenYellow cuenta con una tecnología de seguidores en eje, que adapta la inclinación de las placas solares para que estas reciban la mayor cantidad de energía solar posible, de manera directa.

 

El director general de GreenYellow Iberia (España y Portugal), Nicolas Daunis, ha celebrado la alianza con el Grupo Benteler y ha destacado que este acuerdo “representa un paso más en nuestro desarrollo en el mercado energético de España, en el que creemos firmemente por su enorme potencial”. “GreenYellow está determinado a buscar, en los países en los que opera, un impacto positivo en la economía e industria locales e impulsar una energía más limpia y sostenible”, ha añadido.

 

Roberto Cossío, director de la planta del Grupo Benteler, instalada en Burgos desde 1989, ha explicado que el grupo “lleva mucho tiempo involucrado en diversas áreas que ahora se entienden como aspectos de sostenibilidad o ESG (Environmental, Social, Governance). Como empresa familiar de cuarta generación, llevamos más de 145 años comprometidos con combinar el éxito económico con la responsabilidad social, la orientación a los empleados y la conciencia ecológica. Este proyecto es uno más que nos acerca a nuestro objetivo de llegar a emisiones cero en 2050”.

   Benteler proveerá módulos de suspensión para el nuevo modelo de Mercedes-Benz Vitoria
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto