El ICOIIG organiza una nueva jornada sobre Seguridad Industrial en el sector de automoción
Suscríbete

El ICOIIG organiza una nueva jornada sobre Seguridad Industrial en el sector de automoción

ImagenWEBCORRECTA
El 3 de Octubre en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo la Jornada de Seguridad Industrial se centrará en el sector de la automoción.
|

La Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, y el Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG), celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de Seguridad Industrial basada en el sector de automoción. Esta jornada se enmarca en un programa de ocho jornadas en diversas localidades gallegas para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la seguridad industrial. El resto de jornadas se celebran los días 9, 16 y 19 de septiembre, el 17 de octubre, el 13 de noviembre y los días 5 y 19 diciembre de 2024 en las localidades de Vigo, Ferrol, Santiago, Ourense, A Coruña y Lugo.

 

Además, en el marco de esta actuación conjunta está prevista la celebración del primer congreso sobre seguridad industrial que se va a celebrar en Santiago los días 6 y 7 de Noviembre de 2024, así como guías prácticas en otras actividades.

 

Las jornadas al detalle

La primera de las jornadas tuvo lugar el 9 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial. Sede Ciudad de la Universidad de Vigo.
 

El 16 de septiembre se celebró  la segunda Jornada sobre Seguridad Industrial en la Escola Técnica Superior de Enxeñaria de la USC de Santiago.
 

El jueves 19 de septiembre tendrá lugar en Salón de actos Vicerrectorado de la UDC Ferrol la tercera Jornada sobre Seguridad Industrial.

 

En octubre, noviembre y diciembre tendrán lugar varias jornadas sectoriales. El 3 de octubre en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo la Jornada de Seguridad Industrial se centrará en el sector de la automoción.
 

El 17 de octubre la quinta Jornada sobre Seguridad Industrial versará sobre el sector minero en la Delegación Territorial de la Xunta en Ourense.

 

El 13 de noviembre la Jornada sobre Seguridad Industrial se focalizará en el sector textil y tendrá lugar en la Delegación Territorial de la Xunta en A Coruña.

 

El 5 de diciembre la penúltima Jornada sobre Seguridad Industrial se celebrará en la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo y se centrará en el sector agroalimentario.

 

La última de las Jornadas se celebrará el 19 de diciembre en Santiago y abordará el tema en el sector de la energía. Todas las jornadas empezarán a las 10.00 horas excepto la jornada del 19 de septiembre que lo hará a las 12.00 horas.

 

Este convenio forma parte del programa extraordinario de medidas en materia de seguridad industrial que la Xunta va a llevar a cabo en la Comunidad Autónoma a lo largo de este año 2024 para fortalecer este ámbito y entre las que se incluyen actividades de fomento y difusión.

 

La seguridad industrial comprende aquellas actividades de prevención y limitación de riesgos, o protección contra accidentes y siniestros que pueden producir daños y pérdidas a las personas, los bienes o el medio ambiente, derivados de la actividad industrial o del uso, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o de los equipos y de la producción, almacenamiento o desecho de productos industriales.

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto