GIRA y CIAC presentan dos nuevos casos de éxito en la 23ª sesión del Foro de Excelencia 4.0
Suscríbete

GIRA y CIAC presentan dos nuevos casos de éxito en la 23ª sesión del Foro de Excelencia 4.0

Imagen1
Las citadas compañías presentaron sus proyectos ante cerca de 100 expertos del sector, dentro de la 23ª sesión del Foro de Excelencia 4.0. Fuente: GIRA Cantabria Mobility Solutions
|

GIRA Cantabria Mobility Solutions y CIAC, los clusters de automoción y movilidad de Cantabria y Cataluña, respectivamente, han presentado dos nuevos casos de éxito en la vigésimo tercera sesión del Foro de Excelencia 4.0. Las empresas Maflow Spain Automotive y LIS Data Solutions, socias del cluster GIRA, expusieron su proyecto: “Torre de control para el análisis de datos en tiempo real”. Guillermo Sistal, responsable de desarrollo de negocio de LIS, explicó durante su ponencia cómo han desarrollado una herramienta de análisis de datos que permite a los responsables de área de Maflow disponer de información de forma fácil e intuitiva. Andrés Maneiro, responsable de logística en Maflow, detalló las ventajas que para la empresa supone disponer de KPIs muy valiosos, de manera inmediata.
 

Por parte de Sicasoft, empresa socia del CIAC, José Luís Madrid, CEO y José Ángel Moreno, Consultor Senior de cambio climático, presentaron su caso de éxito “Sicasoft”, un proyecto de investigación industrial (o innovación de procesos) para diseño, desarrollo y validación en entorno controlado de una herramienta que permita a las empresas del sector automoción cuantificar emisiones asociadas a toda su cadena de valor.

 

Las citadas compañías presentaron sus proyectos ante cerca de 100 expertos del sector, dentro de la 23ª sesión del Foro de Excelencia 4.0, un punto de encuentro promovido por 8 clústeres de automoción y movilidad de España. En este foro de debate se persigue, fundamentalmente, aportar conocimiento y experiencias del sector en materia de digitalización, sostenibilidad o ciberseguridad que ya han sido implementadas con éxito en distintas plantas productivas.

 

Los clústers que cooperan en el Foro de Excelencia son: AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Clúster de Automoción y movilidad de la Comunidad Valenciana), CAAR (Clúster de Automoción y movilidad de Aragón), CEAGA (Clúster de Automoción y movilidad de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Clúster de Automoción y movilidad de de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Clúster de automoción y movilidad de Cantabria). 

   Empresas de ACAN y CAAR protagonizan el Foro de Excelencia 4.0 el 14 de mayo
   El Foro de Excelencia 4.0 de los clústeres celebra su 21ª sesión el 17 de abril
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas